
Pasamos una semana y recorrimos 600 millas con un Tesla Model 3 Long Range 2024 para centrarnos exclusivamente en su sistema de infoentretenimiento, conectividad e interfaz de usuario—qué tan rápido es, lo intuitivo que resulta y qué tan bien funciona mientras manejas la navegación, las llamadas y el clima en movimiento.
Nuestro auto de prueba utilizó el último software 2024 por aire durante la evaluación, impulsado por la computadora de infoentretenimiento de Tesla basada en AMD Ryzen. El interior se centra en una pantalla táctil de 15.4 pulgadas en formato horizontal, con una pantalla trasera adicional de 8 pulgadas para el clima y los medios. Se activó la Conectividad Premium para la visualización de tráfico en tiempo real y streaming dentro del auto. Emparejamos dos teléfonos (iOS y Android), realizamos trayectos urbanos, en autopistas y rutas rurales, y evaluamos las características tanto con buena cobertura LTE como por Wi‑Fi.
Las características básicas son completas pero limitadas: no hay Apple CarPlay ni Android Auto. En su lugar, tienes aplicaciones nativas (Spotify, Tidal, Apple Music, TuneIn), navegación integrada con rutas a Supercargadores, un robusto sistema Bluetooth (llave del teléfono a través de Bluetooth de bajo consumo) y una aplicación móvil competente para funciones remotas. La interfaz es altamente configurable: accesos directos en el dock, widgets para el viaje, presiones de neumáticos, y dashcam; la pantalla trasera controla el clima del segundo asiento, los calefactores de los asientos y los medios cuando se permite. El rendimiento es un punto destacado.
Desde el modo de reposo, el sistema se activa casi al instante; medimos de 2 a 3 segundos para llegar a la pantalla de inicio receptiva, y el cambio entre aplicaciones es prácticamente sin retraso. La representación del mapa se mantiene fluida mientras se desplaza y se hace zoom a velocidades de autopista, y los recálculos tras giros perdidos suelen tardar menos de 2 segundos. El asistente de voz maneja consultas de navegación, ajustes de clima y búsquedas de medios de manera confiable con el ruido normal del habitáculo hasta unas 70 mph; más allá de eso, la precisión disminuye un poco a menos que uses el botón del micrófono en el volante y hables más alto. La usabilidad está definida en gran medida por la pantalla táctil.
Los controles de manejo comunes (limpiaparabrisas, espejos, sensación del volante y los pedales, interruptores de ADAS) están a un nivel de profundidad, pero aparecen mediante un panel de controles rápidos consistente; el clima está permanentemente anclado con lecturas de temperatura y un toque para los calefactores de los asientos. Una vez aprendidas, las tareas son rápidas, pero los usuarios novatos pueden buscar elementos como la información del viaje y la guantera. El conjunto de cámaras se integra bien: la vista trasera nítida con las imágenes de los repetidores laterales ayuda en la posición del carril al maniobrar. La ausencia de un grupo de indicadores separado es polarizante; la velocidad en la esquina superior izquierda se convierte en algo natural después de un día, aunque algunos aún preferirán un HUD.
La conectividad demostró ser sólida. La llave del teléfono se mantuvo confiable durante siete días, incluso con dos dispositivos emparejados; las transferencias de llamadas se predeterminan al último dispositivo activo, y el audio se reconecta en menos de un segundo al entrar. La calidad de las llamadas por Bluetooth es clara, y la reanudación de medios funciona de manera consistente. Las actualizaciones OTA se descargaron a través de Wi‑Fi en casa en unos 10 a 20 minutos e instalaron en 25 a 35 minutos.
Las aplicaciones de streaming nativas se cargan rápidamente con buena señal, pero el LTE rural puede causar breves caídas de bitrate; las descargas para listas de reproducción offline mitigan esto. En general, el sistema de Tesla es uno de los más rápidos y mejor integrados en el mercado, con una excelente planificación de rutas que considera paradas de carga y el estado de carga al llegar, además de frecuentes mejoras OTA. Los inconvenientes son la falta de CarPlay/Android Auto, la dependencia de teclas virtuales para casi todo, y un asistente de voz que, aunque capaz, no es tan flexible como Siri/Google para mensajería o aplicaciones de terceros. Si valoras la velocidad, la integración de carga sin problemas y una interfaz cohesiva, es una opción destacada; si priorizas ecosistemas abiertos y redundancia física, prueba cuidadosamente antes de comprar.