Aston Martin reveals how Newey pushed team with two-year "handicap" comments
Amazon partners with dealers for used car sales in the US - AM-online
On this day: How Schumacher put Ferrari back on top in F1
25 years ago, Michael Schumacher put Ferrari back on top in Formula 1
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season - Motorsport.com
TDK and Porsche Motorsport form a technology partnership - TDK Corporation
Tesla doesn’t want to sell its new cheaper Model Y, here’s why
18" Kids Suitcase for Boys, 5Pcs Carry on Luggage With Wheels, Cars Suitcases for Kid Toddler Children(Racing) - The San Joaquin Valley Sun
How Texas can encourage EV adoption and create jobs, for free - Dallas News
Pelleriti: Streets, Cars, and Streetcars - Voice of OC
U.S. electric vehicle subsidies expire, raising fears of global lag - Yale Daily News
GM Poised for Record Year in Used-Car Sales - WardsAuto
Did You Notice?: NASCAR Needs a Rivalry More Than a Playoff - Frontstretch
China’s Cleantech Exports Overtake US Fossil Fuel Energy Dominance with Lasting Implications
BYD’s New “Jinan” Ship Departs with 6000+ Vehicles for Singapore Market Domination
Significant Savings from 120-Volt Heat Pump Water Heaters
Chinese car fans are weighing in on Elon Musk's new affordable offerings: 'Beggar model' Tesla - Business Insider
An Expert’s Analysis On How The Philippines Can Navigate Its Electric Vehicle Transition
Hit-and-run driver damages four cars in Patterson Park crash - WBFF
Dumb Tesla news: “affordable” new Model Y costs $2,000 more than before
Lynk & Co 08 Lights Up Europe With Impactful OOH Campaign
Tesla reveals cheaper Model Y and Model 3 Standard versions - Yahoo Finance
Kia PV5 Redefines Mobility Through Customer-Centric Modular Design
Carbon Leakage in the Aviation Sector: Is it a problem, and if so, what can be done to address it?
Hawaii Hits Milestone in Rooftop Solar
Decarbonizing Mexico’s Auto Industry Through AI and Automation - Mexico Business News
NASCAR post-race weekend penalty report after Charlotte Roval
Bahrain glows papaya orange as McLaren seal 2025 F1 constructors' title
New Tesla Model 3 Standard Lowers Price of Entry by $5,500 - Cars.com
Martin Brundle urges McLaren to let Lando Norris and Oscar Piastri "duke it out, gloves off"
Smart Travel Trolley Suitcase Electric Car, Rideable Suitcase, Colorful Atmosphere Light, Smart Induction LED, Multi-Function Boarding Case, White (White) - The San Joaquin Valley Sun
The Tesla Model Y and Model 3 Standard Are Cheaper—but Still Not Cheap - WIRED
Why Carson Kvapil may only race part-time in 2026
1300 Cars Owned By the Kindest Man—Now He Wants You to Have Them | Barn Find Hunter - Hagerty
Fight over NASCAR shirt turns to gun threat inside Family Dollar, witnesses say - WSOC TV
The 2026 Chevy Equinox EV gets a slight price bump and more
Tesla Reveals Cheaper Versions of Model Y and Model 3 - The New York Times
Instant view: Reactions to Tesla's launch of cheaper Model Y and Model 3 - Reuters
InstaVolt is using GPS tracking to catch thieves stealing its EV charging cables
Tesla shares fall as lower-cost Model Y and Model 3 disappoint - BBC
Tesla Launched Its 'Most-Affordable' Cars. Some Investors May Have Hoped for Cheaper - Investopedia
Tesla unveils new lower-cost Model Y amid rising competition - Al Jazeera
Tesla prices new Model 3 under $35K, debuts cheaper versions of electric car models - WTOC
Aluminum Plant Fire Affects Ford, Toyota Vehicle Production - Entrepreneur
Tesla releases ‘more affordable’ Model 3/Y that costs $2k+ more than last week
Apple's F1 streaming deal may be on the final lap - AppleInsider
Little Dacia Goes Big With New Spring & Hipster Models
Tesla unveils cheaper versions of its Model 3 and Model Y - CNN
Tesla Debuts Cheaper Model Y And Model 3 Vehicles: Here’s How Much They’ll Cost - Forbes
Tesla Releases Its Much-Anticipated Affordable Electric Car Models. Here's How Much They Cost - MSN
Nissan’s next electric SUV may actually come from Ford or another major automaker
UC Riverside’s new AI tool predicts your EV’s true range
Neutral Techno-Economics Beats Hydrogen Narratives
Fire at Oswego Novelis plant burns Ford shares; disrupts auto industry - Oswego County Business Magazine
Prime Day-1 Green Deals: Save hundreds on Segway EVs, Exclusive EcoFlow low, Anker SOLIX, Navimow, Greenworks, and much more
Electric Vehicle Boom Boosts Car Sales in the US - MEXICONOW
Boerne Unveils First Public EV Charging Station, Boosting Support for Electric Vehicles - Hoodline
The cheaper Volvo EX30 Single Motor is finally here, and it starts at under $40,000
DASH to break ground for electric bus charging station in Alexandria - ALXnow
Major NASCAR race team is latest company hit with lawsuit following data breach - Charlotte Observer
"Good things take a while," says Wolff on Russell F1 contract talk
Toto Wolff’s cryptic update on George Russell F1 contract: "Good things take a while”
Porsche Will Not Run a Factory WEC Hypercar Program in 2026, Putting Le Mans Spot in Doubt - Road & Track
Who starred under the Singapore lights? - Formula 1
How the Indonesian GP stirred memories of Suzuki success for Alex Rins
Hyundai is discounting EVs by over $20,000 as price cuts expand beyond the US
Hulkenberg: Colapinto 'braking 100 metres early' caused F1 Singapore GP spin
Mercedes Sales in China Slide 27% as Demand Crisis Deepens - Bloomberg.com
McLaren won the F1 title, but can it keep its driver battle from imploding? - The New York Times
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season
NASCAR seeks new mediator in antitrust suit as Michael Jordan’s 23XI Racing pushes back - AP News
Porsche pulls out of WEC - but remains in IMSA
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Axalta unveils two coatings designed for EV battery heat protection - Repairer Driven News
“Franco braked 100m early” – Nico Hulkenberg blames Colapinto for Singapore GP spin
Why McLaren failed to reprise its F1 Singapore GP 2024 dominance
What is behind Acosta's improvement in MotoGP sophomore campaign?
Percat to retire at the end of 2025 Supercars season
Tsunoda angered by 'worst start ever' in Singapore amid F1 2026 concern
This 1,000-Mile EV Battery Rethinks Pack Design From The Ground Up - InsideEVs
The future for EVs in America looks grim. But the auto industry isn’t giving up - CNN
Dacia’s Hipster Concept Is a Minimalist Take on the Electric Car - Autoweek
Tesla's German car sales fall in September though wider EV sales jump - Reuters
Tesla’s German car sales fall 9.4% in September By Reuters - Investing.com
The maker of this award-winning electric car just cut its price by over $9,000 - MarketWatch
Drivers who have won the most consecutive road-course races - NASCAR.com
McLaren wins back-to-back F1 constructors' title - ESPN
Power for All: Microgrids, Pay‑As‑You‑Go Solar, and Community Energy for Underserved Communities

Ampliar el acceso a energía limpia en comunidades desatendidas ya no es una meta lejana; es un camino práctico que se está desarrollando hoy en día a través de microredes, sistemas solares de pago por uso y proyectos de energía comunitaria. Estos enfoques han surgido como complementos poderosos a las redes nacionales, que a menudo tienen dificultades para llegar a áreas remotas o de bajos ingresos con energía asequible y confiable. La rápida disminución de los costos de la energía solar, las baterías y las tecnologías digitales, junto con innovaciones en financiación y propiedad comunitaria, están convirtiendo el acceso a la energía en un servicio viable y escalable. Al adaptar la tecnología a las necesidades locales y alinear los incentivos para consumidores, emprendedores y servicios públicos, estos modelos ofrecen electricidad más limpia, más resiliente y más inclusiva. Su éxito está transformando la conversación de caridad a elección, inversión y desarrollo económico a largo plazo.

Llevar energía limpia a las comunidades desatendidas es fundamental para enfrentar los desafíos energéticos y climáticos a nivel global, ya que la pobreza energética y la vulnerabilidad climática a menudo se entrelazan. Cientos de millones de personas aún carecen de electricidad, mientras que muchas más experimentan un servicio débil e irregular que obstaculiza la educación, la atención médica y los medios de vida. Al mismo tiempo, los impactos climáticos, como el calor extremo y las tormentas, aumentan la necesidad de contar con energía resiliente en lugares donde la infraestructura es más frágil. Las soluciones que pueden escalar rápidamente, operar de manera independiente cuando es necesario y funcionar con energías renovables abordan tanto los objetivos de desarrollo como los de descarbonización.

Aquí es donde las microrredes, la energía solar de pago por uso y los proyectos de energía comunitaria demuestran ser especialmente relevantes. Las microrredes modernas combinan generación local, almacenamiento y sistemas de control para proporcionar electricidad confiable a aldeas, islas, barrios periurbanos y instalaciones críticas. Debido a que pueden "aislarse" de la red principal, mantienen el suministro durante cortes y desastres, y pueden reconectarse más tarde cuando llegue la red principal. Las microrredes solares con baterías reducen la dependencia del diésel, disminuyen los costos operativos y controlan la contaminación, mientras que los medidores inteligentes y la monitorización remota mejoran el tiempo de funcionamiento y la recaudación de ingresos.

Los avances en controladores, baterías de fosfato de hierro y litio y diseños modulares han reducido los costos del ciclo de vida y han acelerado el despliegue de microrredes. El resultado es un servicio de calidad comparable al de una empresa de servicios públicos, adaptado a la demanda local, en lugar de una extensión de red de talla única. Los modelos de negocio están evolucionando para hacer que las microrredes sean financieramente sostenibles al alinear la oferta con el uso productivo de la energía. Los desarrolladores a menudo anclan proyectos con cargas constantes, como torres de telecomunicaciones, clínicas o sistemas de agua, y luego amplían el servicio a hogares y pequeñas empresas.

Fomentar usos productivos como la molienda, el almacenamiento en frío, la irrigación y la carga de vehículos eléctricos incrementa la demanda durante el día y mejora la estabilidad de los ingresos. Las tarifas están diseñadas para reflejar costos mientras protegen a los clientes de bajos ingresos a través de tarifas de emergencia o subsidios de conexión. Cuando la política permite la interconexión, las microrredes pueden eventualmente vender energía excedente o servir como recursos distribuidos que refuercen la red más grande. La energía solar de pago por uso ha transformado la forma en que los hogares y las microempresas adquieren electricidad, convirtiendo una compra de capital en un servicio asequible.

Facilitados por el dinero móvil, la medición inteligente y la desconexión remota, los clientes pagan pequeñas cantidades diarias o semanales para usar un sistema solar doméstico, obteniendo iluminación, carga de teléfonos y electrodomésticos eficientes sin asumir deudas inasequibles. Con el tiempo, los pagos construyen propiedad de activos e historiales crediticios que pueden desbloquear sistemas más grandes o dispositivos generadores de ingresos, como refrigeradores solares y máquinas de coser. Las empresas utilizan datos de uso para personalizar productos y mantenimiento, reduciendo incumplimientos y tiempos de inactividad. Dado que los sistemas son modulares, el servicio puede escalar de unas pocas luces a niveles más altos de acceso a medida que crecen los ingresos y las necesidades.

Los proyectos de energía comunitaria diversifican la propiedad y la toma de decisiones, lo que puede profundizar la confianza y asegurar que los beneficios se mantengan locales. Cooperativas, asociaciones vecinales y entidades municipales se han organizado para financiar y operar activos solares compartidos, microhidroeléctricos y eólicos, reinvirtiendo los ingresos en servicios públicos o reduciendo facturas. En regiones con ríos caudalosos pero acceso limitado por carretera, la microhidro gestionada por la comunidad ha proporcionado décadas de energía confiable con operadores locales capacitados para mantener turbinas y líneas de distribución. Los jardines solares compartidos permiten a inquilinos y hogares de bajos ingresos suscribirse a generación ubicada fuera del sitio, superando barreras como techos inadecuados o altos costos iniciales.

Cuando las comunidades co-diseñan proyectos, tienden a optimizar la fiabilidad y la asequibilidad en lugar de centrarse únicamente en el beneficio a corto plazo. Las finanzas y la política son los palancas que transforman los pilotos en sistemas. La financiación basada en resultados, los préstamos concesionales y las garantías pueden reducir el riesgo de los primeros proyectos y atraer capital privado, mientras que regulaciones claras para microrredes brindan confianza a los desarrolladores para invertir. Las exenciones de aranceles de importación para componentes renovables, reglas de interconexión estandarizadas y subsidios basados en el rendimiento ayudan a alinear los costos con los beneficios públicos.

Los medidores inteligentes interoperables, los estándares de datos abiertos y los fuertes marcos de protección al consumidor reducen el bloqueo de proveedores y mejoran la calidad del servicio. Donde sea apropiado, las reducciones de emisiones medidas y los beneficios de resiliencia pueden atraer financiamiento climático, siempre que la contabilidad sea rigurosa y las comunidades compartan el valor. El hilo conductor es la previsibilidad de las reglas que recompensan el servicio confiable, no solo la capacidad instalada. Estos modelos de acceso funcionan mejor cuando cumplen con prioridades sociales además de objetivos técnicos.

Capacitar a técnicos y emprendedores locales crea empleos y construye el ecosistema de mantenimiento que mantiene los sistemas funcionando años después de las inauguraciones. Los programas que incluyen intencionadamente a mujeres en roles de ventas, servicio y liderazgo tienden a alcanzar más hogares y mejorar las tasas de reembolso, al tiempo que aportan nuevas perspectivas al diseño de productos. El acceso a energía limpia también desbloquea beneficios en salud al reemplazar lámparas de queroseno y generadores diésel, mejorando la calidad del aire interior y reduciendo el ruido. Combinar electricidad con electrodomésticos eficientes y cocción limpia ayuda a los hogares a capturar el valor completo de la energía, convirtiendo kilovatios-hora en mejores medios de vida.

La resiliencia y la integración definirán el próximo capítulo de la energía inclusiva. A medida que las redes nacionales se expanden, las microrredes bien diseñadas pueden interconectarse y comerciar energía, evitando activos varados y mejorando la estabilidad durante la demanda máxima o emergencias. Los proveedores de pago por uso están ampliando su oferta para incluir financiamiento de electrodomésticos, servicios agrícolas y programas de devolución de residuos electrónicos para gestionar baterías de forma responsable. Los proyectos comunitarios están experimentando con mercados de energía locales y respuesta a la demanda, coordinando el consumo en función de la producción solar y reduciendo costos.

La transparencia de datos en estos modelos ayuda a los planificadores a dirigir subsidios donde más se necesitan y a medir el progreso hacia el acceso universal. Escalar lo que funciona significa adaptar las soluciones al contexto en lugar de promover una única tecnología. Los barrios periurbanos densos pueden beneficiarse de mejoras en la red complementadas con energía solar en techos y almacenamiento, mientras que las comunidades remotas dependen de microrredes o sistemas de pago por uso que pueden instalarse en semanas. En cada caso, el acceso duradero depende de las operaciones, el servicio al cliente y tarifas justas tanto como de paneles y baterías.

Con las políticas, financiamiento y liderazgo comunitario adecuados, estas innovaciones pueden proporcionar energía limpia y confiable donde ha sido más esquiva. El resultado es amplio: comunidades resilientes, nuevos medios de vida y una transición energética global más rápida y justa.