Aston Martin reveals how Newey pushed team with two-year "handicap" comments
Amazon partners with dealers for used car sales in the US - AM-online
On this day: How Schumacher put Ferrari back on top in F1
25 years ago, Michael Schumacher put Ferrari back on top in Formula 1
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season - Motorsport.com
TDK and Porsche Motorsport form a technology partnership - TDK Corporation
Tesla doesn’t want to sell its new cheaper Model Y, here’s why
18" Kids Suitcase for Boys, 5Pcs Carry on Luggage With Wheels, Cars Suitcases for Kid Toddler Children(Racing) - The San Joaquin Valley Sun
How Texas can encourage EV adoption and create jobs, for free - Dallas News
Pelleriti: Streets, Cars, and Streetcars - Voice of OC
U.S. electric vehicle subsidies expire, raising fears of global lag - Yale Daily News
GM Poised for Record Year in Used-Car Sales - WardsAuto
Did You Notice?: NASCAR Needs a Rivalry More Than a Playoff - Frontstretch
China’s Cleantech Exports Overtake US Fossil Fuel Energy Dominance with Lasting Implications
BYD’s New “Jinan” Ship Departs with 6000+ Vehicles for Singapore Market Domination
Significant Savings from 120-Volt Heat Pump Water Heaters
Chinese car fans are weighing in on Elon Musk's new affordable offerings: 'Beggar model' Tesla - Business Insider
An Expert’s Analysis On How The Philippines Can Navigate Its Electric Vehicle Transition
Hit-and-run driver damages four cars in Patterson Park crash - WBFF
Dumb Tesla news: “affordable” new Model Y costs $2,000 more than before
Lynk & Co 08 Lights Up Europe With Impactful OOH Campaign
Tesla reveals cheaper Model Y and Model 3 Standard versions - Yahoo Finance
Kia PV5 Redefines Mobility Through Customer-Centric Modular Design
Carbon Leakage in the Aviation Sector: Is it a problem, and if so, what can be done to address it?
Hawaii Hits Milestone in Rooftop Solar
Decarbonizing Mexico’s Auto Industry Through AI and Automation - Mexico Business News
NASCAR post-race weekend penalty report after Charlotte Roval
Bahrain glows papaya orange as McLaren seal 2025 F1 constructors' title
New Tesla Model 3 Standard Lowers Price of Entry by $5,500 - Cars.com
Martin Brundle urges McLaren to let Lando Norris and Oscar Piastri "duke it out, gloves off"
Smart Travel Trolley Suitcase Electric Car, Rideable Suitcase, Colorful Atmosphere Light, Smart Induction LED, Multi-Function Boarding Case, White (White) - The San Joaquin Valley Sun
The Tesla Model Y and Model 3 Standard Are Cheaper—but Still Not Cheap - WIRED
Why Carson Kvapil may only race part-time in 2026
1300 Cars Owned By the Kindest Man—Now He Wants You to Have Them | Barn Find Hunter - Hagerty
Fight over NASCAR shirt turns to gun threat inside Family Dollar, witnesses say - WSOC TV
The 2026 Chevy Equinox EV gets a slight price bump and more
Tesla Reveals Cheaper Versions of Model Y and Model 3 - The New York Times
Instant view: Reactions to Tesla's launch of cheaper Model Y and Model 3 - Reuters
InstaVolt is using GPS tracking to catch thieves stealing its EV charging cables
Tesla shares fall as lower-cost Model Y and Model 3 disappoint - BBC
Tesla Launched Its 'Most-Affordable' Cars. Some Investors May Have Hoped for Cheaper - Investopedia
Tesla unveils new lower-cost Model Y amid rising competition - Al Jazeera
Tesla prices new Model 3 under $35K, debuts cheaper versions of electric car models - WTOC
Aluminum Plant Fire Affects Ford, Toyota Vehicle Production - Entrepreneur
Tesla releases ‘more affordable’ Model 3/Y that costs $2k+ more than last week
Apple's F1 streaming deal may be on the final lap - AppleInsider
Little Dacia Goes Big With New Spring & Hipster Models
Tesla unveils cheaper versions of its Model 3 and Model Y - CNN
Tesla Debuts Cheaper Model Y And Model 3 Vehicles: Here’s How Much They’ll Cost - Forbes
Tesla Releases Its Much-Anticipated Affordable Electric Car Models. Here's How Much They Cost - MSN
Nissan’s next electric SUV may actually come from Ford or another major automaker
UC Riverside’s new AI tool predicts your EV’s true range
Neutral Techno-Economics Beats Hydrogen Narratives
Fire at Oswego Novelis plant burns Ford shares; disrupts auto industry - Oswego County Business Magazine
Prime Day-1 Green Deals: Save hundreds on Segway EVs, Exclusive EcoFlow low, Anker SOLIX, Navimow, Greenworks, and much more
Electric Vehicle Boom Boosts Car Sales in the US - MEXICONOW
Boerne Unveils First Public EV Charging Station, Boosting Support for Electric Vehicles - Hoodline
The cheaper Volvo EX30 Single Motor is finally here, and it starts at under $40,000
DASH to break ground for electric bus charging station in Alexandria - ALXnow
Major NASCAR race team is latest company hit with lawsuit following data breach - Charlotte Observer
"Good things take a while," says Wolff on Russell F1 contract talk
Toto Wolff’s cryptic update on George Russell F1 contract: "Good things take a while”
Porsche Will Not Run a Factory WEC Hypercar Program in 2026, Putting Le Mans Spot in Doubt - Road & Track
Who starred under the Singapore lights? - Formula 1
How the Indonesian GP stirred memories of Suzuki success for Alex Rins
Hyundai is discounting EVs by over $20,000 as price cuts expand beyond the US
Hulkenberg: Colapinto 'braking 100 metres early' caused F1 Singapore GP spin
Mercedes Sales in China Slide 27% as Demand Crisis Deepens - Bloomberg.com
McLaren won the F1 title, but can it keep its driver battle from imploding? - The New York Times
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season
NASCAR seeks new mediator in antitrust suit as Michael Jordan’s 23XI Racing pushes back - AP News
Porsche pulls out of WEC - but remains in IMSA
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Axalta unveils two coatings designed for EV battery heat protection - Repairer Driven News
“Franco braked 100m early” – Nico Hulkenberg blames Colapinto for Singapore GP spin
Why McLaren failed to reprise its F1 Singapore GP 2024 dominance
What is behind Acosta's improvement in MotoGP sophomore campaign?
Percat to retire at the end of 2025 Supercars season
Tsunoda angered by 'worst start ever' in Singapore amid F1 2026 concern
This 1,000-Mile EV Battery Rethinks Pack Design From The Ground Up - InsideEVs
The future for EVs in America looks grim. But the auto industry isn’t giving up - CNN
Dacia’s Hipster Concept Is a Minimalist Take on the Electric Car - Autoweek
Tesla's German car sales fall in September though wider EV sales jump - Reuters
Tesla’s German car sales fall 9.4% in September By Reuters - Investing.com
The maker of this award-winning electric car just cut its price by over $9,000 - MarketWatch
Drivers who have won the most consecutive road-course races - NASCAR.com
McLaren wins back-to-back F1 constructors' title - ESPN
Caps, Sprints and 2026: Inside F1’s Rulebook Reset and Boardroom Tensions

El último año de la Fórmula 1 se ha caracterizado tanto por la gobernanza como por los tiempos de vuelta, con un control de costos que se ha ido consolidando, formatos de sprint que se han perfeccionado y la revolución técnica de 2026 que ha pasado de simples bocetos a conceptos aprobados. Junto a esta agitación regulatoria, el paddock ha tenido que lidiar con tensiones políticas evidentes entre la FIA y la Gestión de la Fórmula Uno, especialmente en lo que respecta a las vías para nuevos ingresos. En conjunto, estos desarrollos influyen en cómo los equipos gastan, en cómo competirán los coches y en cómo se llevará a cabo el campeonato, temas que determinan directamente la competencia y la credibilidad en las próximas temporadas.

La relevancia es clara: la F1 está caminando por la cuerda floja de la sostenibilidad financiera, la transformación técnica y la claridad institucional. El límite presupuestario ya está integrado como la columna vertebral económica del deporte, las reglas de 2026 están enfocadas en coches más ligeros y eficientes en energía, y los ajustes deportivos están diseñados para mejorar el espectáculo sin arruinar a nadie. Esta convergencia de políticas, tecnología y espectáculo es la más significativa desde que comenzó la era turbo-híbrida, y marcará el ritmo competitivo para el próximo ciclo. Alinear los detalles ahora limita los giros costosos más adelante y mantiene alta la confianza entre equipos, fabricantes y aficionados.

En cuanto a las finanzas, la FIA confirmó en septiembre de 2024 que los diez equipos recibieron certificados de cumplimiento por sus presentaciones de 2023 bajo las Regulaciones Financieras. Ese certificado limpio es importante después de los primeros años de adaptación al límite, cuando las auditorías y sanciones dominaban los titulares, porque indica que los equipos se han adaptado a las nuevas disciplinas contables. Las Restricciones de Pruebas Aerodinámicas continúan alineándose con el límite, escalando las asignaciones de túneles de viento y CFD según la posición en el campeonato para evitar ventajas desmedidas. Paralelamente, el marco financiero de la unidad de potencia para el ciclo 2026 está en marcha, otorgando a los fabricantes límites más claros para sus gastos a medida que llega la próxima generación de motores híbridos.

El paquete técnico de 2026 avanzó significativamente a lo largo de 2024, con la FIA presentando y luego refinando un concepto de chasis y aerodinámica que coincide con los motores híbridos ya definidos. Se espera que los coches sean más pequeños y ligeros que la generación actual, con metas de distancia entre ejes y ancho de vía reducidas para mejorar la agilidad. La aerodinámica activa en los alerones delantero y trasero forma parte del paquete, cambiando de los DRS actuales a modos destinados a equilibrar la resistencia en las rectas y la carga aerodinámica en las curvas, mientras se permite el adelantamiento a través de un anulación manual. La seguridad sigue siendo central, con estructuras de choque actualizadas y objetivos de gestión de energía alineados con un mayor despliegue eléctrico del MGU-K y combustibles 100% sostenibles.

Los comentarios de los equipos llevaron a ajustes iterativos durante el verano de 2024 para asegurar que la calidad de la carrera y la gestión de energía no se vean comprometidas. Las preocupaciones sobre el "levantar y dejar ir" en línea recta y el despliegue a la salida de las curvas moldearon las revisiones a las reglas de despliegue de potencia y los objetivos de eficiencia aerodinámica. También se revisaron los ratios de peso mínimo y resistencia-aerodinámica para mantener los coches ágiles sin comprometer la estabilidad en el tráfico. El resultado es un borrador más maduro que equilibra la ambición ingenieril con la necesidad de que los conductores se sigan de cerca y hagan maniobras sin que intervenciones artificiales dominen el espectáculo.

Más cerca del presente, el formato Sprint recibió su revisión más práctica desde su debut en 2021. Para 2024, la clasificación de Sprint se trasladó a viernes, el Sprint se llevó a cabo el sábado por la mañana, y la clasificación del Gran Premio tuvo lugar más tarde ese mismo sábado—crucialmente, con parc fermé separado entre el Sprint y el evento principal. Esa separación redujo el riesgo de un fin de semana comprometido por una sola llamada de configuración temprana y restauró la flexibilidad estratégica que los equipos habían estado echando de menos. Con los puntos sin cambios para el Sprint, el énfasis se desplazó a permitir que los pilotos compitan más duro sin poner en peligro el plan del domingo, y el flujo general resultó ser más coherente para los aficionados en el lugar y los espectadores en casa.

Políticamente, el punto más visible de conflicto ha sido la oferta de Andretti Cadillac para unirse a la parrilla. Después de que la FIA aprobara la solicitud de Andretti a finales de 2023, la Dirección de Fórmula Uno revisó el caso comercial y competitivo y anunció en enero de 2024 que la entrada no estaba justificada para 2025 o 2026, dejando la puerta entreabierta para una llegada posterior junto a una unidad de potencia de General Motors. Esa divergencia destacó el modelo de gobernanza de dos vías—regulación deportiva por la FIA y admisión comercial por la FOM—y generó un debate público sobre el valor, las instalaciones y el mérito deportivo de ampliar a 11 equipos. El episodio subrayó cómo los caminos de entrada ahora requieren alineación técnica, financiera y de fabricantes para tener éxito, no solo pedigree deportivo.

El escrutinio de la gobernanza también se extendió al propio regulador. En abril de 2024, el Comité de Ética de la FIA cerró las investigaciones sobre las alegaciones de interferencia del presidente Mohammed Ben Sulayem, informando que no hubo irregularidades y buscando dar fin a meses de especulación. Mientras tanto, los equipos y partes interesadas continuaron participando a través de la Comisión de F1 en ajustes incrementales de las reglas—endureciendo directivas técnicas, aclarando procedimientos deportivos y alineando cronogramas para el impulso de homologación de 2026. Aunque menos llamativos que la política de entradas, estas calibraciones silenciosas son las que mantienen los fines de semana predecibles, a los comisarios consistentes y los objetivos de ingeniería estables.

Tomados en conjunto, estos desarrollos apuntan a un campeonato decidido a consolidar la disciplina de costos mientras se prepara para un cambio técnico radical. La auditoría limpia del límite de 2023 construye legitimidad competitiva, el plan de 2026 ofrece un claro destino ingenieril, y las revisiones del Sprint empujan el fin de semana hacia una mejor cadencia competitiva. La fricción entre el titular de los derechos comerciales y el regulador sigue siendo una realidad, pero los contornos son más claros, y los equipos saben el reglamento al que se están ajustando. Los próximos hitos son procedimentales pero cruciales: finalizar los marcos de chasis y deportivos de 2026, coordinar ventanas de homologación con los socios de unidades de potencia, y mantener la credibilidad del límite de costos a medida que las presiones inflacionarias suben y bajan.

Si la F1 se mantiene en esa línea—financieramente sobria, técnicamente ambiciosa y administrativamente clara—llegará a 2026 con una parrilla más saludable y un espectáculo más fuerte. Esa es la estabilidad que permite que el cronómetro, y no la sala de juntas, marque los titulares.