Aston Martin reveals how Newey pushed team with two-year "handicap" comments
Amazon partners with dealers for used car sales in the US - AM-online
On this day: How Schumacher put Ferrari back on top in F1
25 years ago, Michael Schumacher put Ferrari back on top in Formula 1
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season - Motorsport.com
TDK and Porsche Motorsport form a technology partnership - TDK Corporation
Tesla doesn’t want to sell its new cheaper Model Y, here’s why
18" Kids Suitcase for Boys, 5Pcs Carry on Luggage With Wheels, Cars Suitcases for Kid Toddler Children(Racing) - The San Joaquin Valley Sun
How Texas can encourage EV adoption and create jobs, for free - Dallas News
Pelleriti: Streets, Cars, and Streetcars - Voice of OC
U.S. electric vehicle subsidies expire, raising fears of global lag - Yale Daily News
GM Poised for Record Year in Used-Car Sales - WardsAuto
Did You Notice?: NASCAR Needs a Rivalry More Than a Playoff - Frontstretch
China’s Cleantech Exports Overtake US Fossil Fuel Energy Dominance with Lasting Implications
BYD’s New “Jinan” Ship Departs with 6000+ Vehicles for Singapore Market Domination
Significant Savings from 120-Volt Heat Pump Water Heaters
Chinese car fans are weighing in on Elon Musk's new affordable offerings: 'Beggar model' Tesla - Business Insider
An Expert’s Analysis On How The Philippines Can Navigate Its Electric Vehicle Transition
Hit-and-run driver damages four cars in Patterson Park crash - WBFF
Dumb Tesla news: “affordable” new Model Y costs $2,000 more than before
Lynk & Co 08 Lights Up Europe With Impactful OOH Campaign
Tesla reveals cheaper Model Y and Model 3 Standard versions - Yahoo Finance
Kia PV5 Redefines Mobility Through Customer-Centric Modular Design
Carbon Leakage in the Aviation Sector: Is it a problem, and if so, what can be done to address it?
Hawaii Hits Milestone in Rooftop Solar
Decarbonizing Mexico’s Auto Industry Through AI and Automation - Mexico Business News
NASCAR post-race weekend penalty report after Charlotte Roval
Bahrain glows papaya orange as McLaren seal 2025 F1 constructors' title
New Tesla Model 3 Standard Lowers Price of Entry by $5,500 - Cars.com
Martin Brundle urges McLaren to let Lando Norris and Oscar Piastri "duke it out, gloves off"
Smart Travel Trolley Suitcase Electric Car, Rideable Suitcase, Colorful Atmosphere Light, Smart Induction LED, Multi-Function Boarding Case, White (White) - The San Joaquin Valley Sun
The Tesla Model Y and Model 3 Standard Are Cheaper—but Still Not Cheap - WIRED
Why Carson Kvapil may only race part-time in 2026
1300 Cars Owned By the Kindest Man—Now He Wants You to Have Them | Barn Find Hunter - Hagerty
Fight over NASCAR shirt turns to gun threat inside Family Dollar, witnesses say - WSOC TV
The 2026 Chevy Equinox EV gets a slight price bump and more
Tesla Reveals Cheaper Versions of Model Y and Model 3 - The New York Times
Instant view: Reactions to Tesla's launch of cheaper Model Y and Model 3 - Reuters
InstaVolt is using GPS tracking to catch thieves stealing its EV charging cables
Tesla shares fall as lower-cost Model Y and Model 3 disappoint - BBC
Tesla Launched Its 'Most-Affordable' Cars. Some Investors May Have Hoped for Cheaper - Investopedia
Tesla unveils new lower-cost Model Y amid rising competition - Al Jazeera
Tesla prices new Model 3 under $35K, debuts cheaper versions of electric car models - WTOC
Aluminum Plant Fire Affects Ford, Toyota Vehicle Production - Entrepreneur
Tesla releases ‘more affordable’ Model 3/Y that costs $2k+ more than last week
Apple's F1 streaming deal may be on the final lap - AppleInsider
Little Dacia Goes Big With New Spring & Hipster Models
Tesla unveils cheaper versions of its Model 3 and Model Y - CNN
Tesla Debuts Cheaper Model Y And Model 3 Vehicles: Here’s How Much They’ll Cost - Forbes
Tesla Releases Its Much-Anticipated Affordable Electric Car Models. Here's How Much They Cost - MSN
Nissan’s next electric SUV may actually come from Ford or another major automaker
UC Riverside’s new AI tool predicts your EV’s true range
Neutral Techno-Economics Beats Hydrogen Narratives
Fire at Oswego Novelis plant burns Ford shares; disrupts auto industry - Oswego County Business Magazine
Prime Day-1 Green Deals: Save hundreds on Segway EVs, Exclusive EcoFlow low, Anker SOLIX, Navimow, Greenworks, and much more
Electric Vehicle Boom Boosts Car Sales in the US - MEXICONOW
Boerne Unveils First Public EV Charging Station, Boosting Support for Electric Vehicles - Hoodline
The cheaper Volvo EX30 Single Motor is finally here, and it starts at under $40,000
DASH to break ground for electric bus charging station in Alexandria - ALXnow
Major NASCAR race team is latest company hit with lawsuit following data breach - Charlotte Observer
"Good things take a while," says Wolff on Russell F1 contract talk
Toto Wolff’s cryptic update on George Russell F1 contract: "Good things take a while”
Porsche Will Not Run a Factory WEC Hypercar Program in 2026, Putting Le Mans Spot in Doubt - Road & Track
Who starred under the Singapore lights? - Formula 1
How the Indonesian GP stirred memories of Suzuki success for Alex Rins
Hyundai is discounting EVs by over $20,000 as price cuts expand beyond the US
Hulkenberg: Colapinto 'braking 100 metres early' caused F1 Singapore GP spin
Mercedes Sales in China Slide 27% as Demand Crisis Deepens - Bloomberg.com
McLaren won the F1 title, but can it keep its driver battle from imploding? - The New York Times
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season
NASCAR seeks new mediator in antitrust suit as Michael Jordan’s 23XI Racing pushes back - AP News
Porsche pulls out of WEC - but remains in IMSA
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Axalta unveils two coatings designed for EV battery heat protection - Repairer Driven News
“Franco braked 100m early” – Nico Hulkenberg blames Colapinto for Singapore GP spin
Why McLaren failed to reprise its F1 Singapore GP 2024 dominance
What is behind Acosta's improvement in MotoGP sophomore campaign?
Percat to retire at the end of 2025 Supercars season
Tsunoda angered by 'worst start ever' in Singapore amid F1 2026 concern
This 1,000-Mile EV Battery Rethinks Pack Design From The Ground Up - InsideEVs
The future for EVs in America looks grim. But the auto industry isn’t giving up - CNN
Dacia’s Hipster Concept Is a Minimalist Take on the Electric Car - Autoweek
Tesla's German car sales fall in September though wider EV sales jump - Reuters
Tesla’s German car sales fall 9.4% in September By Reuters - Investing.com
The maker of this award-winning electric car just cut its price by over $9,000 - MarketWatch
Drivers who have won the most consecutive road-course races - NASCAR.com
McLaren wins back-to-back F1 constructors' title - ESPN
From Lap‑Time Equations to Living Labs: How F1 Simulators Transformed Drivers and Cars

La relación de la Fórmula 1 con la simulación ha evolucionado de modelos de tiempos por vuelta en hojas de cálculo y plataformas de vibración a laboratorios inmersivos que simulan al piloto en el circuito con una fidelidad impresionante. Con las pruebas durante la temporada muy restringidas desde finales de los 2000 y la complejidad creciente de las unidades de potencia, la aerodinámica y el comportamiento de los neumáticos, los equipos han recurrido a los simuladores para cerrar la brecha entre la intención de diseño y la realidad en pista. El resultado es una revolución silenciosa: los pilotos aprenden los circuitos y los procedimientos sin gastar ni un litro de combustible, mientras que los ingenieros ajustan configuraciones, mapas aerodinámicos y estrategias de despliegue de energía días o incluso meses antes de que un coche ruede. Esta sinergia entre la percepción humana y el cálculo de alto rendimiento ha transformado la manera en que se encuentra el ritmo ganador en las carreras modernas de Gran Premio.

Los simuladores son fundamentales en la F1 porque acortan los ciclos de desarrollo y minimizan riesgos en un entorno donde el tiempo en pista es escaso y costoso. La proliferación de sistemas híbridos, la aerodinámica estrechamente acoplada y los neumáticos que operan dentro de ventanas muy reducidas significan que pequeños errores en la configuración pueden tener grandes consecuencias. Al permitir que los pilotos y los ingenieros prueben hipótesis de manera repetida, los simuladores acortan la distancia entre el concepto y la ejecución. También estandarizan el aprendizaje, convirtiendo la retroalimentación subjetiva en deltas medibles que se correlacionan con la telemetría y los tiempos de vuelta.

Los primeros pasos fueron modestos: códigos de predicción de tiempos de vuelta, herramientas de cinemática y bancos de prueba de siete postes que reproducían baches medidos para estudiar la suspensión y el amortiguamiento. Las verdaderas plataformas de “piloto en el bucle” comenzaron a aparecer en los años 2000, fusionando modelos de vehículos en tiempo real con interfaces de dirección, pedales y visuales. Cuando las pruebas durante la temporada se limitaron a partir de 2009, el incentivo competitivo para invertir se disparó. Lo que comenzó como un complemento al túnel de viento se convirtió en un pilar fundamental tanto para la preparación del piloto como para el desarrollo del coche.

Los simuladores modernos de F1 combinan física rápida con una percepción cuidadosamente diseñada. Un modelo de vehículo de baja latencia funciona en tiempo real, alimentado por características detalladas de los neumáticos y la geometría de la suspensión, mientras que una plataforma de movimiento activa el sistema vestibular del piloto dentro del limitado recorrido de la plataforma. Las superficies de pista escaneadas con láser proporcionan detalles a escala milimétrica de bordillos, inclinaciones y uniones de superficies, representadas en entornos visuales de alta actualización ampliamente disponibles en la industria. Los proveedores han avanzado en algoritmos de indicación de movimiento, desde filtros de desvanecimiento clásicos hasta enfoques basados en modelos, para preservar la ilusión de aceleraciones sostenidas, y los mejores sistemas logran tiempos de respuesta lo suficientemente ajustados como para que los pilotos confíen en ellos para realizar cambios finos en la configuración.

Es fundamental que los simuladores se integren en un ecosistema más amplio conocido como "X en el bucle". Los equipos prototipan la lógica de control en software en el bucle, la validan con hardware en el bucle en la ECU estándar mandatada por la FIA, y luego la exponen a un piloto en el bucle para evaluar la manejabilidad. La respuesta del freno por cable, los mapas de recuperación y despliegue de energía, la modelación del par y los pre-cargas del diferencial pueden ser probados antes de que un coche salga del garaje. Dado que los modelos de ECU y unidad de potencia se ejercitan en función de las entradas realistas del piloto, los ingenieros descubren casos límite y refinan la calibración con muchas menos sorpresas en las prácticas del viernes.

En el aspecto humano, los simuladores han transformado el entrenamiento de tiempo en el asiento a tiempo en escenario. Los pilotos ensayan nuevos circuitos—aprendiendo líneas de visión, uso de bordillos y curvas sensibles al viento—semanas antes de su llegada, y practican puntos de mordida del embrague, reinicios del Safety Car, líneas de entrada a pits y procedimientos de menú del volante hasta que se convierten en memoria muscular. Los pilotos dedicados a los simuladores apoyan los fines de semana de carrera, dando vueltas nocturnas para probar direcciones de configuración derivadas de la telemetría del viernes mientras los pilotos de carrera descansan; equipos como Red Bull, Mercedes, Ferrari y McLaren han confiado en manos experimentadas en este rol. El resultado es un ciclo de retroalimentación más estrecho entre la pista y la fábrica que mejora la confianza del sábado y la ejecución del domingo.

Para el desarrollo del coche, el laboratorio de piloto en el bucle se ha convertido en el punto de encuentro de mapas aerodinámicos, diseño de suspensión y comportamiento de neumáticos. Los ingenieros correlacionan las respuestas del simulador con las salidas del túnel de viento y CFD, iterando rigidez de compresión y balanceo, geometrías de anti-inmersión y anti-sentadilla, y estrategias de altura de manejo que son particularmente sensibles en coches de efecto suelo. El cambio a nuevas regulaciones técnicas en 2022 destacó esta capacidad, con los mejores equipos invirtiendo en plataformas y modelos actualizados para entender el porpoising, los umbrales de rebote y el compromiso entre la carga aerodinámica y la conformidad mecánica. Ferrari, por ejemplo, presentó públicamente un nuevo simulador en Maranello en 2021 para ayudar a prepararse para esas reglas, emblemático de la carrera de fidelidad que se vive en el deporte.

La precisión depende de la correlación, y los equipos de F1 lo tratan como un proceso continuo, no como un simple trámite. Los datos de pista—presiones, temperaturas, histogramas de amortiguadores, trazas de GPS—se retroalimentan en los modelos de neumáticos y vehículos, cerrando el ciclo después de cada sesión. Cuando el simulador predice que un cambio en la configuración desplazará el balance por una cantidad fija en una curva dada, y el coche se comporta de acuerdo con eso en la pista, la confianza se acumula; cuando no lo hace, los ingenieros ajustan parámetros y la indicación hasta que lo logran. Los aspectos visuales, el movimiento, el sonido y las características de retroalimentación de fuerza se ajustan a las preferencias específicas del piloto, minimizando la latencia y las distracciones para que los comentarios del piloto reflejen el coche, no el simulador.

El impacto competitivo es amplio. Los simuladores permiten a los equipos incorporar novatos con menos errores costosos, probar partes de desarrollo de manera virtual antes de fabricarlas y estandarizar procedimientos entre los equipos bajo las restricciones del límite de costos. También permiten operaciones paralelas: mientras un equipo de carrera ejecuta en el circuito, la fábrica puede ejecutar programas "sombra" que exploran ramas de configuración demasiado arriesgadas para intentar el viernes. Las lecciones han fluido entre disciplinas, con fabricantes aprovechando métodos de piloto en el bucle de grado F1 en carreras de resistencia y desarrollo de coches de calle, y viceversa, con proveedores de simuladores especializados trayendo innovaciones de vuelta a los programas de Gran Premio.

Esta evolución no ha hecho obsoleto el circuito real; lo ha hecho más productivo. Al llegar a los eventos con configuraciones pre-correlacionadas, controles refinados y pilotos que ya “conocen” la pista, los equipos utilizan los limitados minutos de práctica para validar y ajustar en lugar de explorar a ciegas. La trayectoria sigue siendo ascendente: sistemas de movimiento de menor fricción, solucionadores en tiempo real más rápidos, modelos de neumáticos y clima más ricos, y una integración de ECU cada vez más cercana continúan reduciendo la brecha entre lo virtual y lo real. En un deporte definido por ganancias marginales, el simulador se ha convertido en un laboratorio vivo donde se descubren, ensayan y luego se aprovechan esos márgenes bajo las luces del domingo.