Aston Martin reveals how Newey pushed team with two-year "handicap" comments
Amazon partners with dealers for used car sales in the US - AM-online
On this day: How Schumacher put Ferrari back on top in F1
25 years ago, Michael Schumacher put Ferrari back on top in Formula 1
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season - Motorsport.com
TDK and Porsche Motorsport form a technology partnership - TDK Corporation
Tesla doesn’t want to sell its new cheaper Model Y, here’s why
18" Kids Suitcase for Boys, 5Pcs Carry on Luggage With Wheels, Cars Suitcases for Kid Toddler Children(Racing) - The San Joaquin Valley Sun
How Texas can encourage EV adoption and create jobs, for free - Dallas News
Pelleriti: Streets, Cars, and Streetcars - Voice of OC
U.S. electric vehicle subsidies expire, raising fears of global lag - Yale Daily News
GM Poised for Record Year in Used-Car Sales - WardsAuto
Did You Notice?: NASCAR Needs a Rivalry More Than a Playoff - Frontstretch
China’s Cleantech Exports Overtake US Fossil Fuel Energy Dominance with Lasting Implications
BYD’s New “Jinan” Ship Departs with 6000+ Vehicles for Singapore Market Domination
Significant Savings from 120-Volt Heat Pump Water Heaters
Chinese car fans are weighing in on Elon Musk's new affordable offerings: 'Beggar model' Tesla - Business Insider
An Expert’s Analysis On How The Philippines Can Navigate Its Electric Vehicle Transition
Hit-and-run driver damages four cars in Patterson Park crash - WBFF
Dumb Tesla news: “affordable” new Model Y costs $2,000 more than before
Lynk & Co 08 Lights Up Europe With Impactful OOH Campaign
Tesla reveals cheaper Model Y and Model 3 Standard versions - Yahoo Finance
Kia PV5 Redefines Mobility Through Customer-Centric Modular Design
Carbon Leakage in the Aviation Sector: Is it a problem, and if so, what can be done to address it?
Hawaii Hits Milestone in Rooftop Solar
Decarbonizing Mexico’s Auto Industry Through AI and Automation - Mexico Business News
NASCAR post-race weekend penalty report after Charlotte Roval
Bahrain glows papaya orange as McLaren seal 2025 F1 constructors' title
New Tesla Model 3 Standard Lowers Price of Entry by $5,500 - Cars.com
Martin Brundle urges McLaren to let Lando Norris and Oscar Piastri "duke it out, gloves off"
Smart Travel Trolley Suitcase Electric Car, Rideable Suitcase, Colorful Atmosphere Light, Smart Induction LED, Multi-Function Boarding Case, White (White) - The San Joaquin Valley Sun
The Tesla Model Y and Model 3 Standard Are Cheaper—but Still Not Cheap - WIRED
Why Carson Kvapil may only race part-time in 2026
1300 Cars Owned By the Kindest Man—Now He Wants You to Have Them | Barn Find Hunter - Hagerty
Fight over NASCAR shirt turns to gun threat inside Family Dollar, witnesses say - WSOC TV
The 2026 Chevy Equinox EV gets a slight price bump and more
Tesla Reveals Cheaper Versions of Model Y and Model 3 - The New York Times
Instant view: Reactions to Tesla's launch of cheaper Model Y and Model 3 - Reuters
InstaVolt is using GPS tracking to catch thieves stealing its EV charging cables
Tesla shares fall as lower-cost Model Y and Model 3 disappoint - BBC
Tesla Launched Its 'Most-Affordable' Cars. Some Investors May Have Hoped for Cheaper - Investopedia
Tesla unveils new lower-cost Model Y amid rising competition - Al Jazeera
Tesla prices new Model 3 under $35K, debuts cheaper versions of electric car models - WTOC
Aluminum Plant Fire Affects Ford, Toyota Vehicle Production - Entrepreneur
Tesla releases ‘more affordable’ Model 3/Y that costs $2k+ more than last week
Apple's F1 streaming deal may be on the final lap - AppleInsider
Little Dacia Goes Big With New Spring & Hipster Models
Tesla unveils cheaper versions of its Model 3 and Model Y - CNN
Tesla Debuts Cheaper Model Y And Model 3 Vehicles: Here’s How Much They’ll Cost - Forbes
Tesla Releases Its Much-Anticipated Affordable Electric Car Models. Here's How Much They Cost - MSN
Nissan’s next electric SUV may actually come from Ford or another major automaker
UC Riverside’s new AI tool predicts your EV’s true range
Neutral Techno-Economics Beats Hydrogen Narratives
Fire at Oswego Novelis plant burns Ford shares; disrupts auto industry - Oswego County Business Magazine
Prime Day-1 Green Deals: Save hundreds on Segway EVs, Exclusive EcoFlow low, Anker SOLIX, Navimow, Greenworks, and much more
Electric Vehicle Boom Boosts Car Sales in the US - MEXICONOW
Boerne Unveils First Public EV Charging Station, Boosting Support for Electric Vehicles - Hoodline
The cheaper Volvo EX30 Single Motor is finally here, and it starts at under $40,000
DASH to break ground for electric bus charging station in Alexandria - ALXnow
Major NASCAR race team is latest company hit with lawsuit following data breach - Charlotte Observer
"Good things take a while," says Wolff on Russell F1 contract talk
Toto Wolff’s cryptic update on George Russell F1 contract: "Good things take a while”
Porsche Will Not Run a Factory WEC Hypercar Program in 2026, Putting Le Mans Spot in Doubt - Road & Track
Who starred under the Singapore lights? - Formula 1
How the Indonesian GP stirred memories of Suzuki success for Alex Rins
Hyundai is discounting EVs by over $20,000 as price cuts expand beyond the US
Hulkenberg: Colapinto 'braking 100 metres early' caused F1 Singapore GP spin
Mercedes Sales in China Slide 27% as Demand Crisis Deepens - Bloomberg.com
McLaren won the F1 title, but can it keep its driver battle from imploding? - The New York Times
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season
NASCAR seeks new mediator in antitrust suit as Michael Jordan’s 23XI Racing pushes back - AP News
Porsche pulls out of WEC - but remains in IMSA
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Axalta unveils two coatings designed for EV battery heat protection - Repairer Driven News
“Franco braked 100m early” – Nico Hulkenberg blames Colapinto for Singapore GP spin
Why McLaren failed to reprise its F1 Singapore GP 2024 dominance
What is behind Acosta's improvement in MotoGP sophomore campaign?
Percat to retire at the end of 2025 Supercars season
Tsunoda angered by 'worst start ever' in Singapore amid F1 2026 concern
This 1,000-Mile EV Battery Rethinks Pack Design From The Ground Up - InsideEVs
The future for EVs in America looks grim. But the auto industry isn’t giving up - CNN
Dacia’s Hipster Concept Is a Minimalist Take on the Electric Car - Autoweek
Tesla's German car sales fall in September though wider EV sales jump - Reuters
Tesla’s German car sales fall 9.4% in September By Reuters - Investing.com
The maker of this award-winning electric car just cut its price by over $9,000 - MarketWatch
Drivers who have won the most consecutive road-course races - NASCAR.com
McLaren wins back-to-back F1 constructors' title - ESPN

Antes de que la Fórmula 1 encienda un motor, un lugar debe superar uno de los filtros más exigentes del automovilismo: el proceso de homologación de circuitos de la FIA. Aquí es donde la ambición de alta velocidad se encuentra con datos, ingeniería y planificación médica, determinando qué trazados obtienen la codiciada licencia de Grado 1 necesaria para albergar Grandes Premios. Los estándares evolucionan junto con los coches, por eso los circuitos clásicos se remodelan y nuevos como el de Las Vegas se construyen específicamente bajo criterios modernos. Con proyectos como el circuito urbano de Madrid 2026 avanzando en las revisiones de diseño y pistas de larga trayectoria que se actualizan continuamente, la certificación de la FIA se ha convertido en un plano vivo de cómo la F1 equilibra el espectáculo con la seguridad en el siglo XXI.

La certificación de circuitos de la FIA es fundamental para la evolución de la Fórmula 1, ya que traduce lecciones aprendidas de incidentes, tendencias de rendimiento de los coches y tecnología en requisitos concretos. Cuando cambian las regulaciones o los neumáticos, también lo hacen las velocidades y las trazadas, y el proceso de homologación recalibra los escapatorias, barreras e infraestructuras para que se ajusten. Por eso, los circuitos más antiguos reciben mejoras graduales mientras que los nuevos destinos se diseñan a partir de los datos más recientes, evitando el compromiso de adaptar todo a última hora. El resultado es un calendario constantemente renovado en el que la elegibilidad se gana, no se asume, cumpliendo con el mismo estándar global de aplicación uniforme.

El proceso comienza en papel mucho antes de que se viertan los bordillos, con el promotor del circuito trabajando junto a la autoridad deportiva nacional y la FIA para alcanzar el estatus de Grado 1 bajo el Apéndice O del Código Deportivo Internacional. Los especialistas modelan los perfiles de velocidad esperados y las trayectorias en el peor de los casos para dimensionar las escapatorias y especificar los tipos de barreras, luego ajustan el diseño hasta que las simulaciones muestran que los controles de riesgo son sólidos. Solo después de la construcción y una inspección detallada, que abarca desde el anclaje de las vallas hasta las líneas de visión, se emite una licencia limitada en el tiempo, seguida de revisiones anuales previas al evento. Los circuitos temporales repiten esa rigurosidad cada año, demostrando la calidad de la instalación en cada construcción en lugar de confiar en su reputación.

La filosofía de escapatorias es donde las pistas modernas de F1 han cambiado más visiblemente. Sistemas de absorción de energía como los módulos TecPro, barreras de hormigón con interfaces deformables y vallas de escombros de alta tensión que cumplen con los estándares de la FIA son ahora la norma, especialmente en circuitos urbanos. Los diseñadores combinan asfalto y grava de manera estratégica: el asfalto frena los coches de manera predecible y ayuda a los pilotos a recuperar el control, mientras que la grava sigue siendo un potente disuasorio contra el abuso de los límites de pista. La adición de grava en el Red Bull Ring más allá de los bordillos del último sector en 2024 es un ejemplo reciente de cómo utilizar el diseño para reducir la supervisión y mejorar la seguridad al mismo tiempo.

En Jeddah, las revisiones de las líneas de visión y barreras en las últimas dos temporadas mostraron cómo afinar la ubicación de las paredes puede reducir riesgos sin sacrificar el carácter del circuito. Los bordillos y superficies se examinan tanto como las paredes. Los bordillos elevados en forma de "salchicha" han sido eliminados o reprofilados en varias curvas en los últimos años tras incidentes en categorías menores, y la geometría de los vértices ahora está diseñada para disuadir los cortes sin levantar el coche de manera peligrosa. El fin de semana de 2023 en Qatar destacó cómo las formas agresivas de los bordillos pueden interactuar con la construcción de los neumáticos, lo que llevó a ajustes rápidos en los límites de pista y a un mandato conservador sobre la duración de las sesiones; las revisiones de diseño posteriores se han centrado en armonizar las cargas de los bordillos con los neumáticos modernos de F1.

El drenaje, la inclinación y la pendiente transversal también son parte de la homologación, porque el agua estancada y el riesgo de aquaplaning dependen del rendimiento. Incluso la línea blanca pintada es ahora un dispositivo de seguridad: con los límites de la pista definidos por esa frontera, las marcas consistentes y las interfaces de los bordillos hacen que la aplicación sea más clara para los pilotos y los comisarios. La capacidad médica y de intervención es innegociable y altamente prescriptiva. Los lugares de Grado 1 deben operar un centro médico totalmente equipado, contar con coches de respuesta rápida con personal de cuidados críticos y desplegar equipos de extracción y lucha contra incendios entrenados que puedan llegar a cualquier incidente dentro de los tiempos de respuesta definidos.

El plan médico del evento incluye la garantía de traslado a un hospital designado dentro de un tiempo máximo, ya sea en helicóptero o por una ruta terrestre verificada—una de las razones por las que las sesiones a veces se han retrasado cuando las condiciones de aviación no son adecuadas. Caminos de acceso de rescate dedicados, puestos de comisarios estratégicamente ubicados y comunicaciones interoperables aseguran que el control médico y deportivo funcionen como un solo sistema. Esos requisitos se vuelven a verificar durante la semana del evento, al igual que el hardware en la línea de carrera. La tecnología de control de carrera y la resiliencia eléctrica ahora sustentan la certificación tanto como el asfalto.

Se espera que los circuitos proporcionen una cobertura de CCTV integral, lazos de cronometraje de alta precisión, seguimiento de coches basado en GPS y paneles de luz de especificación FIA para la señalización digital que se integre con neutralizaciones como el Safety Car y el Virtual Safety Car. Las carreras nocturnas añaden otra capa: una iluminación uniforme y controlada para evitar deslumbramientos con redundancia y energía de respaldo es obligatoria, algo que lugares como Jeddah y Lusail han implementado con rigurosas pruebas. La misma filosofía se extiende a los sistemas de paddock y pit lane—la supresión de incendios, la energía del garaje, el manejo de combustible y los sistemas de fibra óptica que transportan el cronometraje y la telemetría requieren un diseño a prueba de fallos. Para lugares temporales como Las Vegas, eso significa construir una infraestructura llave en mano que funcione como una instalación permanente durante una sola semana y demostrar que funciona antes de que los coches corran a alta velocidad.

La homologación no es un obstáculo único, sino un contrato de seguridad iterativo que los circuitos deben seguir renovando a medida que la F1 se desarrolla. Nuevos proyectos como el diseño semurbano planeado en Madrid, previsto para 2026, están avanzando en este proceso ahora, mientras que los circuitos establecidos continúan refinando bordillos, vallas y escapatorias para cumplir con las últimas directrices. El objetivo no es eliminar el riesgo—eso es imposible en el automovilismo de élite—sino gestionarlo de manera sistemática para que los pilotos compitan en circuitos que coincidan con el rendimiento de sus coches. Cuando esa alineación es correcta, la supervisión se vuelve más clara, las carreras son mejores y el calendario gana en variedad sin comprometer los principios de seguridad fundamentales.

Por eso, la certificación de Grado 1 de la FIA ha evolucionado a más que un simple sello en un papel—es la arquitectura de las modernas carreras de Gran Premio. Al combinar un diseño guiado por simulaciones con provisiones médicas robustas e infraestructura resiliente, el proceso transforma la geografía diversa en un estándar común de protección. A medida que nuevos lugares se unen y viejos íconos se adaptan, el mismo marco mantiene a la F1 creíble a 300 km/h: tecnológicamente sofisticada donde debe serlo y sin compromisos donde más cuenta.