Aston Martin reveals how Newey pushed team with two-year "handicap" comments
Amazon partners with dealers for used car sales in the US - AM-online
On this day: How Schumacher put Ferrari back on top in F1
25 years ago, Michael Schumacher put Ferrari back on top in Formula 1
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season - Motorsport.com
TDK and Porsche Motorsport form a technology partnership - TDK Corporation
Tesla doesn’t want to sell its new cheaper Model Y, here’s why
18" Kids Suitcase for Boys, 5Pcs Carry on Luggage With Wheels, Cars Suitcases for Kid Toddler Children(Racing) - The San Joaquin Valley Sun
How Texas can encourage EV adoption and create jobs, for free - Dallas News
Pelleriti: Streets, Cars, and Streetcars - Voice of OC
U.S. electric vehicle subsidies expire, raising fears of global lag - Yale Daily News
GM Poised for Record Year in Used-Car Sales - WardsAuto
Did You Notice?: NASCAR Needs a Rivalry More Than a Playoff - Frontstretch
China’s Cleantech Exports Overtake US Fossil Fuel Energy Dominance with Lasting Implications
BYD’s New “Jinan” Ship Departs with 6000+ Vehicles for Singapore Market Domination
Significant Savings from 120-Volt Heat Pump Water Heaters
Chinese car fans are weighing in on Elon Musk's new affordable offerings: 'Beggar model' Tesla - Business Insider
An Expert’s Analysis On How The Philippines Can Navigate Its Electric Vehicle Transition
Hit-and-run driver damages four cars in Patterson Park crash - WBFF
Dumb Tesla news: “affordable” new Model Y costs $2,000 more than before
Lynk & Co 08 Lights Up Europe With Impactful OOH Campaign
Tesla reveals cheaper Model Y and Model 3 Standard versions - Yahoo Finance
Kia PV5 Redefines Mobility Through Customer-Centric Modular Design
Carbon Leakage in the Aviation Sector: Is it a problem, and if so, what can be done to address it?
Hawaii Hits Milestone in Rooftop Solar
Decarbonizing Mexico’s Auto Industry Through AI and Automation - Mexico Business News
NASCAR post-race weekend penalty report after Charlotte Roval
Bahrain glows papaya orange as McLaren seal 2025 F1 constructors' title
New Tesla Model 3 Standard Lowers Price of Entry by $5,500 - Cars.com
Martin Brundle urges McLaren to let Lando Norris and Oscar Piastri "duke it out, gloves off"
Smart Travel Trolley Suitcase Electric Car, Rideable Suitcase, Colorful Atmosphere Light, Smart Induction LED, Multi-Function Boarding Case, White (White) - The San Joaquin Valley Sun
The Tesla Model Y and Model 3 Standard Are Cheaper—but Still Not Cheap - WIRED
Why Carson Kvapil may only race part-time in 2026
1300 Cars Owned By the Kindest Man—Now He Wants You to Have Them | Barn Find Hunter - Hagerty
Fight over NASCAR shirt turns to gun threat inside Family Dollar, witnesses say - WSOC TV
The 2026 Chevy Equinox EV gets a slight price bump and more
Tesla Reveals Cheaper Versions of Model Y and Model 3 - The New York Times
Instant view: Reactions to Tesla's launch of cheaper Model Y and Model 3 - Reuters
InstaVolt is using GPS tracking to catch thieves stealing its EV charging cables
Tesla shares fall as lower-cost Model Y and Model 3 disappoint - BBC
Tesla Launched Its 'Most-Affordable' Cars. Some Investors May Have Hoped for Cheaper - Investopedia
Tesla unveils new lower-cost Model Y amid rising competition - Al Jazeera
Tesla prices new Model 3 under $35K, debuts cheaper versions of electric car models - WTOC
Aluminum Plant Fire Affects Ford, Toyota Vehicle Production - Entrepreneur
Tesla releases ‘more affordable’ Model 3/Y that costs $2k+ more than last week
Apple's F1 streaming deal may be on the final lap - AppleInsider
Little Dacia Goes Big With New Spring & Hipster Models
Tesla unveils cheaper versions of its Model 3 and Model Y - CNN
Tesla Debuts Cheaper Model Y And Model 3 Vehicles: Here’s How Much They’ll Cost - Forbes
Tesla Releases Its Much-Anticipated Affordable Electric Car Models. Here's How Much They Cost - MSN
Nissan’s next electric SUV may actually come from Ford or another major automaker
UC Riverside’s new AI tool predicts your EV’s true range
Neutral Techno-Economics Beats Hydrogen Narratives
Fire at Oswego Novelis plant burns Ford shares; disrupts auto industry - Oswego County Business Magazine
Prime Day-1 Green Deals: Save hundreds on Segway EVs, Exclusive EcoFlow low, Anker SOLIX, Navimow, Greenworks, and much more
Electric Vehicle Boom Boosts Car Sales in the US - MEXICONOW
Boerne Unveils First Public EV Charging Station, Boosting Support for Electric Vehicles - Hoodline
The cheaper Volvo EX30 Single Motor is finally here, and it starts at under $40,000
DASH to break ground for electric bus charging station in Alexandria - ALXnow
Major NASCAR race team is latest company hit with lawsuit following data breach - Charlotte Observer
"Good things take a while," says Wolff on Russell F1 contract talk
Toto Wolff’s cryptic update on George Russell F1 contract: "Good things take a while”
Porsche Will Not Run a Factory WEC Hypercar Program in 2026, Putting Le Mans Spot in Doubt - Road & Track
Who starred under the Singapore lights? - Formula 1
How the Indonesian GP stirred memories of Suzuki success for Alex Rins
Hyundai is discounting EVs by over $20,000 as price cuts expand beyond the US
Hulkenberg: Colapinto 'braking 100 metres early' caused F1 Singapore GP spin
Mercedes Sales in China Slide 27% as Demand Crisis Deepens - Bloomberg.com
McLaren won the F1 title, but can it keep its driver battle from imploding? - The New York Times
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season
NASCAR seeks new mediator in antitrust suit as Michael Jordan’s 23XI Racing pushes back - AP News
Porsche pulls out of WEC - but remains in IMSA
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Axalta unveils two coatings designed for EV battery heat protection - Repairer Driven News
“Franco braked 100m early” – Nico Hulkenberg blames Colapinto for Singapore GP spin
Why McLaren failed to reprise its F1 Singapore GP 2024 dominance
What is behind Acosta's improvement in MotoGP sophomore campaign?
Percat to retire at the end of 2025 Supercars season
Tsunoda angered by 'worst start ever' in Singapore amid F1 2026 concern
This 1,000-Mile EV Battery Rethinks Pack Design From The Ground Up - InsideEVs
The future for EVs in America looks grim. But the auto industry isn’t giving up - CNN
Dacia’s Hipster Concept Is a Minimalist Take on the Electric Car - Autoweek
Tesla's German car sales fall in September though wider EV sales jump - Reuters
Tesla’s German car sales fall 9.4% in September By Reuters - Investing.com
The maker of this award-winning electric car just cut its price by over $9,000 - MarketWatch
Drivers who have won the most consecutive road-course races - NASCAR.com
McLaren wins back-to-back F1 constructors' title - ESPN
How CFD and Wind Tunnels Turned F1 Aerodynamics from Bolt-On Wings to Championship Weapons

Pocas fuerzas han transformado la Fórmula 1 de manera tan profunda como la dinámica de fluidos computacional y la ciencia de los túneles de viento. A finales de la década de 1960, los equipos acoplaban alas simples a coches con forma de cigarro y aprendían sobre la carga aerodinámica a ojo y con el cronómetro en mano. Hoy en día, conceptos enteros de rendimiento dependen de la precisión de los modelos virtuales de flujo de aire y de la correlación entre los datos de simulación, los del túnel y la realidad de la pista. El camino desde apéndices rudimentarios hasta ecosistemas aerodinámicos completamente integrados no solo explica el aspecto de los coches de F1 modernos, sino también por qué la ejecución aerodinámica puede decidir campeonatos y marcar épocas.

La aerodinámica se encuentra en la intersección de la velocidad, la estabilidad y la gestión de neumáticos, por lo que las herramientas utilizadas para moldear el flujo de aire influyen inevitablemente en la evolución competitiva del deporte. Los túneles de viento y la CFD no solo perfeccionaron los diseños; transformaron la forma en que los equipos piensan sobre los coches, convirtiéndolos en sistemas donde alerones, suelos y suspensiones interactúan como uno solo. A medida que las unidades de potencia y los neumáticos se unificaron en rendimiento a través de las regulaciones, la aerodinámica se convirtió en el área más rica para el tiempo por vuelta y, al mismo tiempo, la más arriesgada para cometer errores. Entender cómo los equipos aprendieron a predecir, medir y confiar en el flujo de aire explica por qué algunos proyectos despegan mientras que otros tropiezan.

Al principio, la experimentación era cruda y visceral. En 1968, los equipos descubrieron que colocar alerones en coches como el Lotus 49 producía ganancias instantáneas en los tiempos de vuelta, solo para aprender de la manera más difícil —tras fracasos dramáticos en 1969— que la estructura y la regulación deben domar la ambición. La década de 1970 trajo consigo el efecto suelo con el Lotus 78/79, donde los sidepods en forma de Venturi y las faldas móviles convertían el suelo en el principal productor de carga aerodinámica. Esos avances surgieron de túneles simples, pruebas en pista e intuición, pero también revelaron una verdad duradera: el flujo por debajo del chasis es rey cuando puedes controlarlo.

A medida que las apuestas crecieron, también lo hizo la sofisticación de los túneles. Las carreteras rodantes, las cintas móviles y el control de la capa límite hicieron que las pruebas con modelos a escala fueran más representativas, y los equipos comenzaron a descubrir cómo pequeños cambios en la geometría provocaban grandes estructuras de vórtices bajo el chasis. Conceptos como el morro elevado, popularizado por Tyrrell en 1990, mostraron cómo proporcionar aire más limpio al suelo podía superar enfoques que dependían únicamente de los alerones. Las Regulaciones Deportivas Modernas limitan los túneles a un 60% de escala y 50 m/s, pero dentro de esas restricciones, los equipos ahora persiguen campos de flujo exquisitamente detallados a través de conductos de freno, cubiertas de suspensión y bordes del suelo.

La CFD añadió la dimensión que faltaba—velocidad y amplitud de exploración. Los solucionadores iniciales proporcionaban una guía aproximada; ahora las simulaciones basadas en RANS, complementadas por modelos de turbulencia híbridos, permiten a los equipos analizar interacciones complejas de separación y vórtices antes de que se corte cualquier pieza de carbono. Dado que los coches de carrera viven en transitorios—oscilaciones de altura, guiñada, bloqueo de dirección—la CFD permite a los ingenieros explorar espacios de parámetros que serían impracticables en los túneles por sí solos. Crucialmente, el flujo de trabajo moderno es un ciclo: la CFD propone, el túnel verifica, y las mediciones en pista, los taps de presión y la pintura de flujo confirman lo que realmente siente el piloto.

Cuando ese ciclo se correlaciona, el desarrollo se acelera; cuando se rompe, temporadas enteras pueden irse de lado. Las reglas y la economía endurecieron esta dependencia mientras definían sus límites. Las pruebas aerodinámicas están estrictamente controladas, con límites en la escala del modelo, la velocidad del túnel y el uso de CFD, y desde 2021, un sistema de Restricciones de Pruebas Aerodinámicas otorga menos pruebas a quienes terminan más arriba para promover el equilibrio competitivo. El límite de costos obliga a iteraciones más inteligentes en lugar de experimentaciones a la fuerza.

Cuando la FIA y la Fórmula 1 co-desarrollaron las regulaciones de efecto suelo de 2022, se apoyaron en gran medida en la CFD interna y validaron modelos a escala del 50% en el túnel de viento de Sauber en Hinwil para diseñar un paquete que reduciría la estela y mejoraría el seguimiento. Luego, los equipos se enfrentaron al giro del mundo real—el "porpoising"—resuelto solo al iterar rápidamente a través del ciclo CFD–túnel–pista y mediante ajustes regulatorios posteriores para 2023 que modificaron la geometría del suelo y del difusor. En pista, los ganadores han sido a menudo aquellos que dominaron ese ciclo. La racha de Red Bull de 2010 a 2013 se basó en una integración aerodinámica y un control excepcionales de los difusores soplados por escape, una hazaña que exigió una simulación precisa de flujos inestables.

Los problemas de correlación del túnel de viento de Ferrari, bien documentados hace una década, obligaron al equipo a utilizar las instalaciones de Toyota en Colonia mientras actualizaban Maranello—una lección sobre cómo una gran idea puede verse obstaculizada por datos erróneos. En la era del efecto suelo, los suelos eficientes y la arquitectura trasera de Red Bull han definido el estándar, mientras que los equipos que han resurgido han encontrado cambios significativos solo después de redefinir sus mapas aerodinámicos y mejorar la correlación, como hizo McLaren en 2023 con una revisión integral del suelo y la carrocería. Los campeonatos, en otras palabras, dependen tanto de la fidelidad del modelado y la disciplina de las pruebas como de la geometría novedosa en sí. El empuje técnico es ahora más sutil pero no menos exigente.

Donde la era previa a 2022 optimizaba la estela del alerón delantero y arreglos densos de bargeboards, los coches de hoy buscan suelos estables y ricos en carga que resistan cambios de altura y guiñada sin perder eficiencia. Esto impulsa la innovación en la cinemática de la suspensión, la sintonización de rigidez y el empaquetado de refrigeración para proteger el flujo de entrada del suelo. Los mejores diseños hacen que el coche sea predecible para el piloto mientras preservan la vida de los neumáticos—un problema aerodinámico tanto como mecánico. Cada actualización es una decisión de riesgo-recompensa limitada por cuotas de CFD, horas de túnel y la necesidad de implementar mejoras que funcionen de inmediato dentro de un estricto presupuesto.

De cara al futuro, la tendencia es la convergencia, no el reemplazo. Nuevos túneles siguen entrando en funcionamiento—junto con clusters de computación cada vez más grandes—porque las respuestas más robustas provienen de la combinación de conocimientos virtuales y físicos. El conjunto de reglas de 2026, con una aerodinámica revisada para complementar las nuevas unidades de potencia, será nuevamente esbozado en silicio y probado en el viento, y los equipos que armonicen rápidamente ambos aspectos obtendrán ganancias tempranas. Desde simples alerones hasta ecosistemas de flujo de aire vivos y dinámicos, la Fórmula 1 ha aprendido que la velocidad comienza donde la simulación, los datos del túnel y la verdad de la pista coinciden—y ese es ahora el campo de batalla donde se ganan y pierden los títulos.