Aston Martin reveals how Newey pushed team with two-year "handicap" comments
Amazon partners with dealers for used car sales in the US - AM-online
On this day: How Schumacher put Ferrari back on top in F1
25 years ago, Michael Schumacher put Ferrari back on top in Formula 1
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season - Motorsport.com
TDK and Porsche Motorsport form a technology partnership - TDK Corporation
Tesla doesn’t want to sell its new cheaper Model Y, here’s why
18" Kids Suitcase for Boys, 5Pcs Carry on Luggage With Wheels, Cars Suitcases for Kid Toddler Children(Racing) - The San Joaquin Valley Sun
How Texas can encourage EV adoption and create jobs, for free - Dallas News
Pelleriti: Streets, Cars, and Streetcars - Voice of OC
U.S. electric vehicle subsidies expire, raising fears of global lag - Yale Daily News
GM Poised for Record Year in Used-Car Sales - WardsAuto
Did You Notice?: NASCAR Needs a Rivalry More Than a Playoff - Frontstretch
China’s Cleantech Exports Overtake US Fossil Fuel Energy Dominance with Lasting Implications
BYD’s New “Jinan” Ship Departs with 6000+ Vehicles for Singapore Market Domination
Significant Savings from 120-Volt Heat Pump Water Heaters
Chinese car fans are weighing in on Elon Musk's new affordable offerings: 'Beggar model' Tesla - Business Insider
An Expert’s Analysis On How The Philippines Can Navigate Its Electric Vehicle Transition
Hit-and-run driver damages four cars in Patterson Park crash - WBFF
Dumb Tesla news: “affordable” new Model Y costs $2,000 more than before
Lynk & Co 08 Lights Up Europe With Impactful OOH Campaign
Tesla reveals cheaper Model Y and Model 3 Standard versions - Yahoo Finance
Kia PV5 Redefines Mobility Through Customer-Centric Modular Design
Carbon Leakage in the Aviation Sector: Is it a problem, and if so, what can be done to address it?
Hawaii Hits Milestone in Rooftop Solar
Decarbonizing Mexico’s Auto Industry Through AI and Automation - Mexico Business News
NASCAR post-race weekend penalty report after Charlotte Roval
Bahrain glows papaya orange as McLaren seal 2025 F1 constructors' title
New Tesla Model 3 Standard Lowers Price of Entry by $5,500 - Cars.com
Martin Brundle urges McLaren to let Lando Norris and Oscar Piastri "duke it out, gloves off"
Smart Travel Trolley Suitcase Electric Car, Rideable Suitcase, Colorful Atmosphere Light, Smart Induction LED, Multi-Function Boarding Case, White (White) - The San Joaquin Valley Sun
The Tesla Model Y and Model 3 Standard Are Cheaper—but Still Not Cheap - WIRED
Why Carson Kvapil may only race part-time in 2026
1300 Cars Owned By the Kindest Man—Now He Wants You to Have Them | Barn Find Hunter - Hagerty
Fight over NASCAR shirt turns to gun threat inside Family Dollar, witnesses say - WSOC TV
The 2026 Chevy Equinox EV gets a slight price bump and more
Tesla Reveals Cheaper Versions of Model Y and Model 3 - The New York Times
Instant view: Reactions to Tesla's launch of cheaper Model Y and Model 3 - Reuters
InstaVolt is using GPS tracking to catch thieves stealing its EV charging cables
Tesla shares fall as lower-cost Model Y and Model 3 disappoint - BBC
Tesla Launched Its 'Most-Affordable' Cars. Some Investors May Have Hoped for Cheaper - Investopedia
Tesla unveils new lower-cost Model Y amid rising competition - Al Jazeera
Tesla prices new Model 3 under $35K, debuts cheaper versions of electric car models - WTOC
Aluminum Plant Fire Affects Ford, Toyota Vehicle Production - Entrepreneur
Tesla releases ‘more affordable’ Model 3/Y that costs $2k+ more than last week
Apple's F1 streaming deal may be on the final lap - AppleInsider
Little Dacia Goes Big With New Spring & Hipster Models
Tesla unveils cheaper versions of its Model 3 and Model Y - CNN
Tesla Debuts Cheaper Model Y And Model 3 Vehicles: Here’s How Much They’ll Cost - Forbes
Tesla Releases Its Much-Anticipated Affordable Electric Car Models. Here's How Much They Cost - MSN
Nissan’s next electric SUV may actually come from Ford or another major automaker
UC Riverside’s new AI tool predicts your EV’s true range
Neutral Techno-Economics Beats Hydrogen Narratives
Fire at Oswego Novelis plant burns Ford shares; disrupts auto industry - Oswego County Business Magazine
Prime Day-1 Green Deals: Save hundreds on Segway EVs, Exclusive EcoFlow low, Anker SOLIX, Navimow, Greenworks, and much more
Electric Vehicle Boom Boosts Car Sales in the US - MEXICONOW
Boerne Unveils First Public EV Charging Station, Boosting Support for Electric Vehicles - Hoodline
The cheaper Volvo EX30 Single Motor is finally here, and it starts at under $40,000
DASH to break ground for electric bus charging station in Alexandria - ALXnow
Major NASCAR race team is latest company hit with lawsuit following data breach - Charlotte Observer
"Good things take a while," says Wolff on Russell F1 contract talk
Toto Wolff’s cryptic update on George Russell F1 contract: "Good things take a while”
Porsche Will Not Run a Factory WEC Hypercar Program in 2026, Putting Le Mans Spot in Doubt - Road & Track
Who starred under the Singapore lights? - Formula 1
How the Indonesian GP stirred memories of Suzuki success for Alex Rins
Hyundai is discounting EVs by over $20,000 as price cuts expand beyond the US
Hulkenberg: Colapinto 'braking 100 metres early' caused F1 Singapore GP spin
Mercedes Sales in China Slide 27% as Demand Crisis Deepens - Bloomberg.com
McLaren won the F1 title, but can it keep its driver battle from imploding? - The New York Times
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season
NASCAR seeks new mediator in antitrust suit as Michael Jordan’s 23XI Racing pushes back - AP News
Porsche pulls out of WEC - but remains in IMSA
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Axalta unveils two coatings designed for EV battery heat protection - Repairer Driven News
“Franco braked 100m early” – Nico Hulkenberg blames Colapinto for Singapore GP spin
Why McLaren failed to reprise its F1 Singapore GP 2024 dominance
What is behind Acosta's improvement in MotoGP sophomore campaign?
Percat to retire at the end of 2025 Supercars season
Tsunoda angered by 'worst start ever' in Singapore amid F1 2026 concern
This 1,000-Mile EV Battery Rethinks Pack Design From The Ground Up - InsideEVs
The future for EVs in America looks grim. But the auto industry isn’t giving up - CNN
Dacia’s Hipster Concept Is a Minimalist Take on the Electric Car - Autoweek
Tesla's German car sales fall in September though wider EV sales jump - Reuters
Tesla’s German car sales fall 9.4% in September By Reuters - Investing.com
The maker of this award-winning electric car just cut its price by over $9,000 - MarketWatch
Drivers who have won the most consecutive road-course races - NASCAR.com
McLaren wins back-to-back F1 constructors' title - ESPN
Split-Second Certainty: How Data and Telemetry Rewrote Formula 1 Strategy

La transformación de la Fórmula 1, de muros de boxes guiados por la intuición a centros de decisión basados en analíticas, representa uno de los cambios más significativos en el deporte moderno. La telemetría en tiempo real, el monitoreo de neumáticos de alta fidelidad y los modelos de estrategia probabilística han convertido cada vuelta en un problema de optimización constante, donde milisegundos y megabytes tienen el mismo peso. El resultado no solo son decisiones más informadas, sino también un nuevo ritmo en las carreras: la duración de las tandas se adapta a las curvas de degradación en tiempo real, las ventanas de pits se abren y cierran según las previsiones de tráfico, y las decisiones sobre la lluvia se basan en la confianza de los modelos más que en corazonadas. Esta evolución no ocurrió de la noche a la mañana; surgió desde los primeros registradores de datos hasta convertirse en un ecosistema integrado de sensores, software y especialistas que ahora influye en casi cada movimiento en pista.

La estrategia en la Fórmula 1 siempre ha sido una competencia de información, pero el volumen, la velocidad y la resolución de esa información han cambiado el ritmo del deporte. Donde antes los gráficos de vueltas y los comentarios de los pilotos definían los planes de boxes, ahora los equipos tratan las carreras como problemas de control estocástico, actualizando las probabilidades con cada tiempo por sector y delta de neumáticos. Esto es importante porque los márgenes entre la victoria y la derrota a menudo se reducen a unos pocos segundos en dos horas, y los datos permiten encontrar esos segundos mediante métodos repetibles. Este cambio ha elevado la estrategia a un diferenciador clave de rendimiento, entrelazado con el diseño del coche, las operaciones y la formación de los pilotos.

Los cimientos de la telemetría en la F1 se remontan a finales de los años 80 y principios de los 90, cuando los registradores de datos y los enlaces de radio comenzaron a transmitir parámetros clave a los boxes. Equipos como Williams y McLaren combinaron la telemetría con sistemas electrónicos para comprender el comportamiento del coche, la entrega de potencia y la fiabilidad, sentando las bases para decisiones informadas por datos. La telemetría bidireccional fue prohibida a principios de los 2000, pero la transmisión unidireccional del coche a los boxes se mantuvo, acelerando el bucle de análisis sin controlar directamente el coche. La introducción de una unidad de control electrónico estandarizada en 2008 unificó los formatos de datos, y la era híbrida desde 2014 multiplicó la cantidad y la importancia de las señales en vivo.

Los coches actuales llevan cientos de sensores que miden presiones, temperaturas, aceleraciones, velocidades de las ruedas, recorrido de la suspensión y estados del grupo motopropulsor a través de miles de canales de datos. El ancho de banda inalámbrico limitado obliga a los equipos a priorizar la telemetría en vivo mientras almacenan flujos de alta frecuencia para descargas durante las paradas o después de la sesión. Los ingenieros en pista y las salas de "control de misión" en la fábrica absorben este flujo junto con datos de cronometraje, GPS, radar meteorológico y video, sincronizándolo con un reloj común para que los modelos puedan actuar sobre entradas consistentes. El bucle humano-máquina es explícito: los estrategas hacen preguntas específicas, el software devuelve probabilidades y deltas, y la pared de boxes decide en cuestión de segundos.

La comprensión de los neumáticos es el eje alrededor del cual gira la mayoría de las estrategias de carrera, y la telemetría es la lente que enfoca ese aspecto. Las cámaras infrarrojas y los sensores de temperatura revelan qué tan rápido se calientan los compuestos, qué tan uniformemente se distribuye el calor en la banda de rodadura y cuándo se acercan los umbrales de granulación o ampollas en la superficie. Las tendencias de presión y temperatura de la carcasa, combinadas con datos de deslizamiento y carga longitudinal, proporcionan estimaciones de degradación en tiempo real que se traducen en pérdida de ritmo por vuelta. Esa información controla las ventanas de undercut, dicta cuán fuerte puede presionar un piloto en una vuelta de salida y señala cuándo una parada planificada de una sola vez debe transformarse en una de dos paradas mucho antes de que los tiempos por vuelta caigan visiblemente.

La modelización predictiva transforma esas mediciones en decisiones con riesgo cuantificado. Los simuladores previos a la carrera ejecutan millones de escenarios de trayectoria para trazar estrategias base, pero la ventaja decisiva proviene de las actualizaciones bayesianas en carrera que absorben nuevas tasas de degradación, efectos del combustible y tráfico. Los cálculos de undercut y overcut incluyen la pérdida en la zona de boxes, las características de calentamiento de los neumáticos y la probabilidad de encontrar coches más lentos al reincorporarse. Las probabilidades de Safety Car y Virtual Safety Car están integradas en los árboles de decisión, convirtiendo una etapa neutral en una oportunidad si se aproxima una neutralización con altas probabilidades a la ventana de boxes.

El resultado no es un trabajo de adivinación, sino un pronóstico en vivo que se estrecha y se ensancha a medida que cambia la certeza. Las carreras en la era híbrida demuestran cómo los métodos guiados por datos se traducen en resultados. En el Gran Premio de Hungría de 2019, Mercedes cambió a Lewis Hamilton a una segunda parada tardía después de que los modelos proyectaran un delta de cierre con Max Verstappen; el adelantamiento llegó con vueltas de sobra, validando el pronóstico de degradación. La doble parada de Red Bull bajo Safety Car en China 2018 aprovechó la pérdida de boxes precomputada y el offset de neumáticos para liberar ritmo en la parte final de la carrera con goma nueva.

En Francia 2021, la estrategia de dos paradas de Verstappen superó la de una sola parada de Hamilton al aprovechar el valor del undercut y los perfiles de degradación cuantificados en tiempo real. Y en Rusia 2021, la decisión de cambiar a intermedios a medida que la lluvia se intensificaba dividió al pelotón; los equipos que confiaron en el radar en evolución y en los intervalos de confianza del modelo, en particular Mercedes, ganaron de manera decisiva sobre aquellos que permanecieron en pista. El big data no solo ha cambiado qué decisiones se toman, sino cómo los equipos se organizan para tomarlas. Las salas de operaciones remotas reflejan la pared de boxes con un mayor poder de computación y una cobertura especializada más amplia, alimentando percepciones sintetizadas a través de una única voz estratégica.

Los pilotos ahora reciben instrucciones concisas respaldadas por modelos: objetivos de ritmo, solicitudes de levantar el pie y ventanas de preparación para adelantamientos, matizadas por la propia percepción de los neumáticos y la sensación de la pista del piloto. Los gráficos de transmisión que predicen la estrategia de boxes y la vida útil de los neumáticos, impulsados por alianzas de datos a nivel de campeonato, reflejan los mismos métodos que los aficionados no pueden ver en la mesa de cronometraje. Bajo el límite de costos, los equipos han afinado prioridades, automatizando análisis rutinarios mientras reservan capacidad humana para decisiones ambiguas y de alto impacto. Las limitaciones hacen que este ecosistema sea robusto en lugar de omnisciente.

El ancho de banda de la telemetría es finito, por lo que los equipos construyen heurísticas resilientes que funcionan incluso con datos parciales y las validan contra líneas base históricas. Las regulaciones prohíben el control directo del coche desde los boxes, y las reglas de parque cerrado limitan la flexibilidad del ajuste previo a la carrera, por lo que la estrategia debe adaptarse a compromisos imperfectos en lugar de ajustar el coche al modelo. La incertidumbre meteorológica, el comportamiento de los coches rezagados y la variabilidad del Safety Car aseguran que las decisiones probabilísticas pueden fallar, por lo que los equipos calibran continuamente los modelos y ponen a prueba los planes. El efecto neto no es una carrera sin errores, sino un mayor estándar de calidad en la toma de decisiones en toda la parrilla.

El resultado es un deporte donde la habilidad y la computación se refuerzan mutuamente. La telemetría de neumáticos y los modelos predictivos han comprimido el tiempo entre la señal y la acción, permitiendo a los equipos convertir pistas sutiles—dos grados de delta de banda de rodadura, tres segundos de superposición en la ventana de boxes—en movimientos decisivos. Lo que comenzó como una ventaja competitiva se ha convertido en un requisito básico, llevando las ganancias a los límites de la fusión de datos, el juicio humano y la disciplina operativa. A medida que los sensores se estandarizan y la analítica madura, la frontera se desplaza hacia la claridad y la ejecución: diciendo menos por radio, actuando más rápido sobre certezas más pequeñas y confiando en el modelo solo en la medida en que el piloto confíe en el coche que tiene debajo.