Aston Martin reveals how Newey pushed team with two-year "handicap" comments
Amazon partners with dealers for used car sales in the US - AM-online
On this day: How Schumacher put Ferrari back on top in F1
25 years ago, Michael Schumacher put Ferrari back on top in Formula 1
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season - Motorsport.com
TDK and Porsche Motorsport form a technology partnership - TDK Corporation
Tesla doesn’t want to sell its new cheaper Model Y, here’s why
18" Kids Suitcase for Boys, 5Pcs Carry on Luggage With Wheels, Cars Suitcases for Kid Toddler Children(Racing) - The San Joaquin Valley Sun
How Texas can encourage EV adoption and create jobs, for free - Dallas News
Pelleriti: Streets, Cars, and Streetcars - Voice of OC
U.S. electric vehicle subsidies expire, raising fears of global lag - Yale Daily News
GM Poised for Record Year in Used-Car Sales - WardsAuto
Did You Notice?: NASCAR Needs a Rivalry More Than a Playoff - Frontstretch
China’s Cleantech Exports Overtake US Fossil Fuel Energy Dominance with Lasting Implications
BYD’s New “Jinan” Ship Departs with 6000+ Vehicles for Singapore Market Domination
Significant Savings from 120-Volt Heat Pump Water Heaters
Chinese car fans are weighing in on Elon Musk's new affordable offerings: 'Beggar model' Tesla - Business Insider
An Expert’s Analysis On How The Philippines Can Navigate Its Electric Vehicle Transition
Hit-and-run driver damages four cars in Patterson Park crash - WBFF
Dumb Tesla news: “affordable” new Model Y costs $2,000 more than before
Lynk & Co 08 Lights Up Europe With Impactful OOH Campaign
Tesla reveals cheaper Model Y and Model 3 Standard versions - Yahoo Finance
Kia PV5 Redefines Mobility Through Customer-Centric Modular Design
Carbon Leakage in the Aviation Sector: Is it a problem, and if so, what can be done to address it?
Hawaii Hits Milestone in Rooftop Solar
Decarbonizing Mexico’s Auto Industry Through AI and Automation - Mexico Business News
NASCAR post-race weekend penalty report after Charlotte Roval
Bahrain glows papaya orange as McLaren seal 2025 F1 constructors' title
New Tesla Model 3 Standard Lowers Price of Entry by $5,500 - Cars.com
Martin Brundle urges McLaren to let Lando Norris and Oscar Piastri "duke it out, gloves off"
Smart Travel Trolley Suitcase Electric Car, Rideable Suitcase, Colorful Atmosphere Light, Smart Induction LED, Multi-Function Boarding Case, White (White) - The San Joaquin Valley Sun
The Tesla Model Y and Model 3 Standard Are Cheaper—but Still Not Cheap - WIRED
Why Carson Kvapil may only race part-time in 2026
1300 Cars Owned By the Kindest Man—Now He Wants You to Have Them | Barn Find Hunter - Hagerty
Fight over NASCAR shirt turns to gun threat inside Family Dollar, witnesses say - WSOC TV
The 2026 Chevy Equinox EV gets a slight price bump and more
Tesla Reveals Cheaper Versions of Model Y and Model 3 - The New York Times
Instant view: Reactions to Tesla's launch of cheaper Model Y and Model 3 - Reuters
InstaVolt is using GPS tracking to catch thieves stealing its EV charging cables
Tesla shares fall as lower-cost Model Y and Model 3 disappoint - BBC
Tesla Launched Its 'Most-Affordable' Cars. Some Investors May Have Hoped for Cheaper - Investopedia
Tesla unveils new lower-cost Model Y amid rising competition - Al Jazeera
Tesla prices new Model 3 under $35K, debuts cheaper versions of electric car models - WTOC
Aluminum Plant Fire Affects Ford, Toyota Vehicle Production - Entrepreneur
Tesla releases ‘more affordable’ Model 3/Y that costs $2k+ more than last week
Apple's F1 streaming deal may be on the final lap - AppleInsider
Little Dacia Goes Big With New Spring & Hipster Models
Tesla unveils cheaper versions of its Model 3 and Model Y - CNN
Tesla Debuts Cheaper Model Y And Model 3 Vehicles: Here’s How Much They’ll Cost - Forbes
Tesla Releases Its Much-Anticipated Affordable Electric Car Models. Here's How Much They Cost - MSN
Nissan’s next electric SUV may actually come from Ford or another major automaker
UC Riverside’s new AI tool predicts your EV’s true range
Neutral Techno-Economics Beats Hydrogen Narratives
Fire at Oswego Novelis plant burns Ford shares; disrupts auto industry - Oswego County Business Magazine
Prime Day-1 Green Deals: Save hundreds on Segway EVs, Exclusive EcoFlow low, Anker SOLIX, Navimow, Greenworks, and much more
Electric Vehicle Boom Boosts Car Sales in the US - MEXICONOW
Boerne Unveils First Public EV Charging Station, Boosting Support for Electric Vehicles - Hoodline
The cheaper Volvo EX30 Single Motor is finally here, and it starts at under $40,000
DASH to break ground for electric bus charging station in Alexandria - ALXnow
Major NASCAR race team is latest company hit with lawsuit following data breach - Charlotte Observer
"Good things take a while," says Wolff on Russell F1 contract talk
Toto Wolff’s cryptic update on George Russell F1 contract: "Good things take a while”
Porsche Will Not Run a Factory WEC Hypercar Program in 2026, Putting Le Mans Spot in Doubt - Road & Track
Who starred under the Singapore lights? - Formula 1
How the Indonesian GP stirred memories of Suzuki success for Alex Rins
Hyundai is discounting EVs by over $20,000 as price cuts expand beyond the US
Hulkenberg: Colapinto 'braking 100 metres early' caused F1 Singapore GP spin
Mercedes Sales in China Slide 27% as Demand Crisis Deepens - Bloomberg.com
McLaren won the F1 title, but can it keep its driver battle from imploding? - The New York Times
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Bittersweet emotions for Wickens on his return to racing’s big leagues
Porsche confirms exit from WEC at the end of the 2025 season
NASCAR seeks new mediator in antitrust suit as Michael Jordan’s 23XI Racing pushes back - AP News
Porsche pulls out of WEC - but remains in IMSA
Porsche focuses on Formula E and North American IMSA - Porsche Newsroom
Axalta unveils two coatings designed for EV battery heat protection - Repairer Driven News
“Franco braked 100m early” – Nico Hulkenberg blames Colapinto for Singapore GP spin
Why McLaren failed to reprise its F1 Singapore GP 2024 dominance
What is behind Acosta's improvement in MotoGP sophomore campaign?
Percat to retire at the end of 2025 Supercars season
Tsunoda angered by 'worst start ever' in Singapore amid F1 2026 concern
This 1,000-Mile EV Battery Rethinks Pack Design From The Ground Up - InsideEVs
The future for EVs in America looks grim. But the auto industry isn’t giving up - CNN
Dacia’s Hipster Concept Is a Minimalist Take on the Electric Car - Autoweek
Tesla's German car sales fall in September though wider EV sales jump - Reuters
Tesla’s German car sales fall 9.4% in September By Reuters - Investing.com
The maker of this award-winning electric car just cut its price by over $9,000 - MarketWatch
Drivers who have won the most consecutive road-course races - NASCAR.com
McLaren wins back-to-back F1 constructors' title - ESPN
Half a Point on the Hill

En el Parque de Montjuïc en Barcelona, un domingo de primavera de 1975, un pequeño equipo llevó un monoplaza pálido hasta el borde de la parrilla y una mujer se subió. Las barreras del circuito en la ladera se habían ajustado a mano esa mañana, y las discusiones sobre la seguridad resonaban tan fuerte como el rugido de los motores de carreras. La historia de Lella Lombardi a menudo se reduce a una estadística: medio punto en Fórmula Uno, pero en el brillo y la vibración de ese día, ella ocupó su lugar entre hombres que no estaban seguros de que perteneciera y entre peligros que no se preocupaban por quién estaba allí.

El circuito atravesaba un parque público recortado en la ladera de la ciudad, serpenteando entre muros de piedra y árboles, con el mar al fondo, más allá de los tejados y grúas. Los mecánicos habían trabajado con herramientas prestadas para ajustar las barandillas, las tiras de metal brillando en los lugares donde la pintura se había descascarado. Lella se puso los guantes con un ritmo ensayado, metiendo un mechón de cabello, con el casco descansando sobre sus clavículas. Sabía que el sonido de un V8 al ralentí se sentía diferente a través del asiento que en el aire, un temblor que viajaba de hueso a hueso.

Su equipo era pequeño, del tipo que trae su propio café y comparte una llave de torsión con el vecino. Los hombres la miraban, a veces con curiosidad, a veces calculando, mientras ella cruzaba hacia el coche. Se había acostumbrado a ser vista y también ignorada: los flashes de prensa alrededor de ella en algunos eventos y la rápida desviación de la mirada en otros, pero en la cabina solo había la estrecha bañera, los pedales y el cálido olor a combustible. No era la primera mujer en un paddock de Grand Prix—Maria Teresa de Filippis había hecho zigzaguear un Maserati entre pacas de heno dos décadas antes—pero la ladera de Montjuïc acabaría escribiendo su nombre en la más estrecha medida.

Hubo reuniones y voces alzadas. Las barandillas parecían tener huecos donde no deberían; los tornillos sobresalían. Los pilotos de Grand Prix, hombres con cicatrices y títulos mundiales, recorrían la vuelta sacudiendo la cabeza y señalando postes que se tambaleaban con un empujón. Algunos juraron no salir; otros dieron vueltas lentamente y se retiraron.

Lella escuchaba cómo los directores de equipo y los oficiales discutían, un coro que volvía una y otra vez al mismo tema: el calendario. Su elección no era arreglar la colina o reescribir las reglas. Era conducir el coche por el que había luchado. Hacer lo contrario se sentía como borrar meses de llamadas y contratos y el largo camino que la había llevado de las carreras de clubes italianos a esta parrilla.

Arrancaron el motor, el sonido empujando contra su pecho, el calor deslizándose por la espalda del asiento. Levantó el embrague y el coche saltó hacia su posición, el caucho chirriando sobre el asfalto pulido. Por delante, vio la habitual locura de brazos y tableros de pit, gorras y cámaras, la multitud presionada detrás de vallas y barandillas delgadas. A su lado, un mecánico se agachó con una batería de arranque y luego desapareció, como si fuera tragado por la multitud.

Escaneó la presión del aceite, echó un vistazo al tacómetro y apartó la vista tan rápido como pudo. Las luces se encendieron, se apagaron, y el coche se lanzó hacia la colina. Montjuïc era rápido y estrecho, la inclinación jugando con las reglas, las zonas de frenado más cortas de lo que parecían. Ella eligió sombras sobre bordillos, trazando la forma de la vuelta de memoria y aliento.

Las primeras vueltas fueron el mismo ajetreo de siempre: coches empujándose, alguien bloqueando una rueda, el repentino sabor químico de un neumático plano. Por un tiempo, solo fue trabajo. Luego, en la larga bajada tras el paddock, la tarde estalló. Un coche delante tomó mal una curva, un alerón trasero perdió la batalla con la física, y en un instante se volvió una forma fuera de control.

Aparecieron las banderas naranjas, luego las amarillas ondearon como aves frenéticas. Las líneas se estrecharon, las mentes se concentraron. Ajustó su trayectoria, los ojos abiertos no por miedo, sino por la velocidad de procesamiento, la forma en que la experiencia se comprime en un instinto. Los marshals corrieron, luego se congelaron, y luego volvieron a ondear.

El sonido cambió; las multitudes se hicieron delgadas y silenciosas, los motores respirando a cuentagotas. Alrededor de la ciudad, el domingo continuaba, pero en la colina el aire se volvió frágil. Llegó a la meta y vio un tablero que significaba despacio, luego vio el rojo. Pit en.

Detenerse. En la línea, el calor del coche se filtraba en el asfalto mientras el mundo se hacía callado, excepto por sirenas apagadas. Los cascos se quitaron con manos más cuidadosas de lo habitual. Los mecánicos estaban de brazos cruzados, observando un fragmento de cielo donde el circuito desaparecía entre los árboles.

Aprendió, pieza por pieza, lo que las banderas habían ocultado: un coche sobre las barandillas, la multitud rota, la línea entre espectáculo y catástrofe desaparecida. Se sentó en el morro del coche, los pies en el concreto, y contó los hilos de un tablero de pit porque mirar afuera se sentía como mirar al sol. Más tarde, alguien le dijo el conteo como si fuera el clima: los resultados estarían en una fracción de la distancia, ella sería clasificada sexta, y eso significaba puntos—medio punto, porque la carrera no había ido lo suficientemente lejos. Era un número emitido en una sala sin ventanas, sin sangre y exacto.

Asintió pero no celebró. Nadie lo hizo. El paddock se llenó de un silencio que resistía comentarios. Los titulares del día siguiente se dividieron entre la ira y la contabilidad.

En algún lugar cerca de la parte inferior o superior—la posición variaba—había una línea sobre una mujer puntuando en Fórmula Uno. Los años pasaron. Lella condujo cuando había un asiento, en maquinaria que podía ser rápida o frágil o ambas. El medio punto se aferraba a su nombre como si fuera un collar que nunca se quitaba; incluso cuando se sentaba en coches deportivos, incluso cuando visitaba pequeños circuitos y carreras locales, la gente lo mencionaba primero.

Lo llevaba con cortesía, sabiendo que se había ganado en un lugar que no volvería a visitar y bajo un cielo que se había cerrado temprano. Otros nombres se entrelazaron en la historia de mujeres y velocidad, algunos de ellos cómodos en el borde de la grava y la nieve, algunos atravesando óvalos. Michèle Mouton ganó rallies y casi obtuvo un título mundial en los bosques, su copiloto leyendo notas contra avalanchas de ruido. Janet Guthrie, con el casco en su regazo y la calma de una piloto, metió un coche en las 500 Millas de Indianápolis y luego terminó novena allí, demostrando que la resistencia y la precisión no son sustantivos con género.

Sabine Schmitz se rió mientras recorría las montañas de Eifel y ganó las 24 Horas de Nürburgring en dos ocasiones. Jutta Kleinschmidt cruzó desiertos y ganó el Rally Dakar de manera contundente. La línea no era recta, pero existía. Cuando la gente preguntaba, Lella no pretendía que la colina había sido un triunfo; había sido una prueba, y también una revelación.

Podías entrar en una sala que no estaba planeada para ti, sentarte en la única silla que no estaba hecha para tu figura, y aún así medir tu valía en vueltas. En ese domingo, el deporte reveló sus costuras: los tornillos que necesitaban otro giro, las políticas que requerían más firmeza, las formas en que el peligro y la ceremonia mantenían una mala compañía. Había entrado con certeza sobre lo que podía hacer y salió con claridad sobre lo que el sistema elegía ignorar. Fue una dura educación impartida a toda velocidad.

Incluso ahora, con circuitos más seguros y barras halo arqueándose sobre las cabinas, con simuladores y mapas de datos y un centenar de lentes capturando todo, la memoria de la ladera persiste. El número—0.5—flota en las hojas de resultados como si una pequeña piedra hubiera caído en un estanque en calma y las ondas nunca terminaran. Medido de otra manera, era el borde visible de un movimiento más grande, del tipo que critica, agudiza y se niega a quedarse en silencio. No desmanteló las barandillas de sesgo por sí sola; nadie podría.

Pero en un domingo en que el mundo miraba el automovilismo en su forma más frágil, ella condujo, y terminó donde los comisarios dijeron que la carrera acabó, y se llevó a casa una fracción que le ha pertenecido desde entonces. La colina ahora es silenciosa, los árboles más pesados, la ciudad más ruidosa. En el silencio, ese medio punto es un punto final con una vida más larga de lo que cualquiera predijo.