
Pasamos un día completo probando la autonomía del Hyundai Ioniq 6 SE RWD 2024 con llantas de fábrica de 18 pulgadas, desde el 100% hasta un nivel de carga bajo en condiciones mixtas. El objetivo: cuantificar la autonomía real a velocidades de ciudad, en cruceros estables a 70 mph en la carretera y en terrenos montañosos, y traducir la eficiencia en números prácticos para la planificación.
Prueba del coche: Hyundai Ioniq 6 SE RWD 2024 (motor único, 225 hp, 258 lb‑ft) con la batería de 77.4 kWh (bruta). Según nuestros registros de carga, la capacidad utilizable fue de aproximadamente 74 kWh. Los neumáticos eran los de serie, con baja resistencia a la rodadura, 225/55R18 para todas las estaciones, inflados a 39 psi (en frío). Dos ocupantes y unos 60 lb de equipaje elevaron la carga total adicional a ~360 lb.
La temperatura ambiente osciló entre 62 y 78°F con vientos ligeros (5–10 mph). Comenzamos con una carga del 100% y bajamos hasta el 7%, registrando datos del ordenador de a bordo y la velocidad GPS. Nuestra ruta comprendió tres segmentos repetibles: 1) un bucle urbano/suburbano de 62 millas (35–50 mph, paradas frecuentes); 2) un recorrido de ida y vuelta por la interestatal de 120 millas a 70 mph verificados por GPS para cancelar la elevación y el viento; y 3) un bucle de 90 millas por colinas con una ganancia y pérdida de elevación acumulativa de ~2,000 pies. El sistema HVAC estaba configurado en Auto a 72°F, modo de conducción Normal, regeneración en i‑Pedal para la ciudad y Nivel 2 en la carretera.
Evitamos el rebufo y nos adaptamos al flujo cuando las condiciones lo requerían. Resultados en ciudad/suburbio: 4.7 mi/kWh (213 Wh/mi) en 62 millas, con el tráfico ayudando a mejorar la eficiencia. La conducción a un pedal estaba bien ajustada, y la función de avance automático estaba desactivada. El ruido en la cabina fue bajo sobre asfalto nuevo, y la eficiencia del coche apenas se vio afectada con un uso suave del aire acondicionado.
La autonomía proyectada con una batería utilizable completa a este ritmo se situó entre 340 y 355 millas, aproximadamente en línea con la cifra de la EPA para este modelo si se mantienen velocidades moderadas. En carretera a 70 mph: 3.8 mi/kWh (263 Wh/mi) en 120 millas en un recorrido de ida y vuelta con un viento cruzado de 7–10 mph, aire acondicionado a 72°F, control de crucero adaptativo activado. Esto se traduce en aproximadamente 270–285 millas de autonomía en carretera con una batería utilizable completa. El centrado de carril funcionó sin contratiempos y ayudó a mantener un ritmo constante; el viento y el concreto rugoso aumentaron ligeramente el consumo en comparación con el asfalto suave.
Terreno montañoso: los segmentos en subida promediaron 2.9 mi/kWh (345 Wh/mi) mientras que las largas bajadas devolvieron 5.8 mi/kWh (172 Wh/mi). El bucle promedió 3.9 mi/kWh (256 Wh/mi), similar al resultado en carretera a 70 mph, subrayando una efectiva recuperación de regeneración. En una lluvia ligera de 48°F en la noche, a una velocidad constante de 70 mph, el uso de la calefacción elevó el consumo a 3.2 mi/kWh (313 Wh/mi), proyectando 235–245 millas, ilustrando cómo la temperatura y la precipitación afectan significativamente la autonomía. Totales del día: 272 millas recorridas, 67.9 kWh consumidos (medidos por el cargador), promediando 4.0 mi/kWh (251 Wh/mi), regresando con un 7% de carga.
Conclusión: el Ioniq 6 puede cumplir o superar su autonomía EPA en conducción templada y sub-autopista; espera entre ~270 y 285 millas a una verdadera velocidad de 70 mph en clima templado y cerca de 240 millas en condiciones frías y húmedas. Planifica márgenes para temperatura, precipitación y velocidad, y preacondiciona cuando sea posible para proteger la autonomía.