
Probamos el Asistente de Estacionamiento Plus del BMW X1 xDrive28i 2025 durante una semana en una ciudad densa para ver cómo se comportan sus cámaras de 360°, el estacionamiento automático, los sensores ultrasónicos y la vista de bordillo en espacios urbanos realmente reducidos.
Nuestro auto de prueba fue un BMW X1 xDrive28i 2025 con el paquete Parking Assistant Plus (Vista envolvente, Vista 3D, Control de distancia de estacionamiento activo y estacionamiento automatizado). Lo que realmente importaba no era el motor turbo de 2.0 litros y 241 hp ni la caja DCT de 7 velocidades; lo esencial eran las cuatro cámaras gran angulares (delante, detrás, en los espejos) y el anillo de sensores ultrasónicos que alimentan la vista superior integrada de BMW. Lo probamos en callejones del centro de Boston, en un garaje subterráneo oscuro y en espacios al borde de la acera con altos bordillos de granito, bajo una ligera lluvia y de noche. La interfaz funciona con el último iDrive de BMW, que arranca rápido y tiene un retraso mínimo.
La costura de la vista superior está entre las más limpias de su clase, con escalado consistente y contornos de las ruedas bien definidos. Los ajustes de vista de la acera colocan de forma destacada las ruedas del lado derecho delante y detrás en la pantalla, y las líneas guía se ajustan con el ángulo de dirección. El HDR ayuda a reducir el deslumbramiento de los faros en condiciones húmedas, y la vista panorámica 3D resulta útil cuando las furgonetas bloquean la línea de visión, aunque es más una herramienta de confirmación que una guía principal. La utilidad de las cámaras varía según la claridad y la latencia.
El retraso medido desde la entrada del volante hasta el movimiento de las líneas guía promedió aproximadamente 150–200 ms, lo que es suficiente para maniobras de aproximación. El sistema identifica los bordillos individuales y las válvulas durante el día; de noche hay algo de ruido, pero el contraste se mantiene bien. La vista de pájaro costurada se encontraba a aproximadamente ±3 cm de las líneas de límite reales cuando lo verificamos con una cinta métrica, y los errores de estimación entre las ruedas y el bordillo se mantuvieron dentro de ±2–3 cm en superficies planas. Los pisos de garaje brillantes pueden engañar en la sombra de profundidad, pero la superposición ultrasónica compensa con bloques de distancia precisos.
El estacionamiento automático funcionó de manera fiable tanto en escenarios paralelos como perpendiculares. Detecta espacios disponibles a hasta 22 mph y luego solicita confirmación; suelta el volante, tú controlas el freno y los cambios. En 18 intentos en la ciudad, completó 16 sin intervención del conductor, promediando entre 38 y 55 segundos por maniobra. En los estacionamientos paralelos exitosos, la distancia final del bordillo para las ruedas del lado derecho quedó entre 5 y 9 cm, con un retroceso trasero consistente de 6–10 cm respecto al vehículo detrás.
Abortó dos veces: una cuando un ciclista cruzó el camino y otra cuando el residuo de un quitanieves estrechó el espacio a mitad de maniobra. En calles con pendiente pronunciada, tendía a dejar un mayor espacio en el bordillo (hasta ~12 cm) para evitar contacto. El rendimiento ultrasónico es predecible y conservador. Los primeros pitidos comenzaron alrededor de 110–120 cm, aumentando a un tono sólido cerca de 28–30 cm; nuestras verificaciones con cinta mostraron que el umbral del tono constante estaba dentro de ±2 cm de la realidad.
Identificó correctamente obstáculos bajos como los topes de estacionamiento a una altura de 8–10 cm, pero el concreto pulido y las rejillas metálicas ocasionalmente generaron advertencias erróneas. Las alertas de tráfico cruzado fueron oportunas al salir de callejones ciegos. Las cámaras de vista del bordillo son las verdaderas heroínas para la protección de las ruedas: con la cámara del espejo derecho y las líneas guía dinámicas, pudimos terminar consistentemente a 3–5 cm más cerca del bordillo que solo con los sensores, sin tocar; los bordillos redondeados y bajos son más difíciles de leer con lluvia, pero mantenerse en o por encima de un espacio de un ladrillo en la pantalla preservó un seguro 6–7 cm en la práctica. En general, el paquete de BMW se siente maduro y genera confianza en ciudades congestionadas.
Las cámaras de 360° ofrecen una guía precisa y de baja latencia; el estacionamiento automático es suave y conservador, aunque un poco lento en tráfico complejo; y la superposición ultrasónica errónea se inclina hacia la seguridad sin exagerar. Mantén las cubiertas de las lentes limpias, confía en la vista del bordillo para los últimos centímetros y espera espacios más amplios en calles elevadas. Si estacionas en la calle regularmente en áreas densas, esta opción vale la pena; no reemplazará la vigilancia, pero reduce notablemente el desgaste del bordillo y el estrés al estacionar.