
Pasamos una semana manejando un BMW i5 eDrive40 del 2025 por las calles congestionadas del centro y en garajes estrechos para evaluar sus cámaras de 360°, el estacionamiento automático, los sensores ultrasónicos y la precisión en el borde de la acera. El objetivo: ver cómo funcionan estas ayudas cuando cada centímetro cuenta.
Nuestro coche de prueba estaba equipado con el Asistente de Estacionamiento Profesional de BMW, Vista Surround con 3D y los 12 sensores ultrasónicos estándar incrustados en la parte delantera y trasera. El conjunto de cámaras utiliza cuatro lentes ojo de pez (rejilla, portón trasero y ambos espejos) para crear una vista superior y dividida configurable, además de una vista dedicada de la acera que muestra la relación entre la rueda delantera y el bordillo. Las condiciones incluyeron espacios paralelos en hora pico con autobuses pasando, un callejón antiguo empedrado con piedras sobresalientes y un garaje de varios pisos con concreto brillante, hélices estrechas y poca luz. Repetimos las maniobras de noche y bajo una lluvia constante, y ensuciamos deliberadamente el lente delantero para comprobar su resistencia.
La calibración se dejó tal como se entregó; no hubo actualizaciones del concesionario durante la prueba. Las cámaras de 360° son lo suficientemente nítidas como para leer una matrícula a unos 3 metros en pleno día, con costuras mínimas y superposiciones de trayectoria útiles que rastrean la dirección del volante. La latencia es baja; observamos un retraso de aproximadamente uno a dos fotogramas a velocidades de estacionamiento, lo que no es suficiente para sentir desconexión. En garajes oscuros, la imagen sigue siendo utilizable con un leve ruido y un pequeño destello alrededor de los faros.
La vista de la acera es lo más destacado: con el volante a tope, el sistema mantenía de manera fiable la rueda delantera a 40–60 mm del bordillo, y nuestras mediciones con cinta mostraron un error de colocación de unos 20–30 mm cuando el lente estaba limpio. La lluvia y una cámara de espejo sucia añadieron deslumbramiento que podría ocultar bordillos de granito oscuro; limpiar el lente restauró la precisión. El estacionamiento automático manejó tanto espacios paralelos como perpendiculares. En 20 intentos en condiciones mixtas, completó 17 sin ayuda en el primer intento, 2 después de un reinicio y abandonó 1 espacio con líneas mal pintadas en concreto brillante.
Reconoció de manera consistente espacios paralelos aproximadamente 1.0–1.2 metros más largos que el i5; más ajustado que eso y o se negaba o hacía un movimiento excesivo. El tiempo promedio para estacionar fue de 45–75 segundos, con entradas suaves y cautelosas. Detectó correctamente a ciclistas y peatones cruzando el espacio, deteniéndose y reanudando sin dramas. Los conos de tráfico cortos y los bolardos negros mate fueron identificados la mayor parte del tiempo, pero se evitaron dos contactos con conos solo porque intervenimos cuando la cámara mostraba una proximidad más cercana de lo que el sistema creía.
Los sensores ultrasónicos se activan temprano con un amplio gradiente que genera confianza: tonos iniciales a aproximadamente 80–100 cm, un tono sólido a ~30 cm y un golpe de freno automático si te acercas más. Son excelentes para postes bajos y para avanzar milímetro a milímetro, pero la lluvia sobre superficies reflectantes disparó algunas advertencias falsas de casi contacto en el garaje, y las paredes de vidrio produjeron pings fantasma intermitentes. Los sensores no pueden "ver" los bordillos afilados tan bien como las cámaras; confiar en la vista de la acera para la alineación final es más inteligente. En general, el conjunto de BMW inspira confianza en trabajos urbanos ajustados.
La vista de 360° y la cámara de la acera son precisas y rápidas, y el estacionamiento automático es competente si le das un espacio con un margen modesto. Mantén los lentes limpios, utiliza la vista dividida de la acera para los últimos centímetros y prepárate para tomar el control al enfrentar obstáculos oscuros de bajo contraste o suelos brillantes. Para estacionamientos frecuentes en la ciudad, esta configuración reduce significativamente el estrés y el daño a las llantas.