
Pasamos dos días midiendo la visibilidad real del Civic Type R con calibradores, un telémetro láser y una app de transportador calibrado, y luego lo verificamos en calles de la ciudad, autopistas y un terreno cerrado, tanto de día como de noche.
Prueba de auto: Honda Civic Type R 2024 (FL5), motor turbo de 2.0 litros que entrega 315 hp, transmisión manual de seis velocidades, neumáticos Michelin Pilot Sport 4S sobre llantas de 19 pulgadas. El asiento del conductor se ajustó a una altura media, el volante a una posición cómoda de 9 y 3, y los espejos se calibraron según las pautas de la SAE. El clima estaba despejado y seco, con temperaturas de 72 a 78°F durante el día y 58°F por la noche; repetimos las pruebas con poca luz en condiciones de 0.5 a 2 lux de ambiente utilizando las luces de reversa de fábrica.
Las verificaciones de visibilidad utilizaron un maniquí del tamaño de un niño y conos de 30 cm a distancias conocidas para cuantificar cuándo los objetos se volvían visibles. Pilar A: 95 mm de grosor a la altura de los ojos (de borde a borde), aumentando a 118 mm en la base. Desde una distancia de 700 mm entre el ojo y el pilar, esto se traduce en una oclusión de 7.7 grados. En la práctica, puede ocultar un objeto de 0.66 m de ancho a 5 m y un objeto de 1.32 m de ancho a 10 m al mirar a la izquierda, lo cual se alinea con la pérdida momentánea de peatones o ciclistas en intersecciones oblicuas.
La inclinación del pilar es pronunciada, por lo que la oclusión aumenta ligeramente en giros a la derecha en subida. Elevar el asiento 20 mm redujo la superposición de oclusión en el campo cercano con el espejo en aproximadamente un 10 por ciento durante nuestras pruebas de entrada a carriles. Ventana trasera: El vidrio del hatch dividido ofrece 0.36 m² de área utilizable a través del espejo interior (panel superior 0.27 m², panel inferior 0.09 m²). La barra transversal del alerón crea una obstrucción horizontal de 35 a 40 mm que divide a los vehículos que siguen a aproximadamente 12 a 35 m, pero no bloquea materialmente el panel inferior para el estacionamiento cercano.
El campo de visión del espejo interior midió 19 grados horizontal y 9 grados vertical; el espejo muestra un carril completo a 25 m y la mayor parte de dos carriles a 60 m. Espejos y cámara: Campo horizontal del espejo izquierdo 16.8 grados (plano), espejo derecho 22.4 grados (convexo). Con el ajuste de la SAE, obtuvimos una cobertura continua hacia atrás de aproximadamente 120 grados a través de los tres espejos. Cobertura de carriles adyacentes: un auto compacto sigue siendo visible en al menos un espejo desde -10 m hasta +50 m respecto al eje trasero; la zona ciega residual del lado del conductor aparece solo con una alineación subóptima (hacia adentro).
El monitoreo de puntos ciegos se activa de manera confiable con objetivos desde -0.5 hasta -10 m y hasta 3.5 m de desplazamiento lateral. La cámara trasera midió 123 grados horizontal y 60 grados vertical, con resolución de 1280×720 a 30 fps y aproximadamente 110 ms de latencia. Las guías dinámicas estaban dentro de ±6 cm a 2 m y ±12 cm a 5 m. Baja luz y clima: En un ambiente de 1 lux, la cámara aún identificó a un maniquí de niño a 4.5 m y un cono de 30 cm a 6 m; a plena luz del día, esas distancias se extendieron a 8 m y 12 m respectivamente.
El manejo de deslumbramiento es bueno, pero la lluvia intensa añade halación por las gotas; los calentadores de los espejos despejan en aproximadamente 90 segundos a 35°F. En general, la visibilidad es excelente para un hatch moderno con un gran alerón: el pilar A requiere un movimiento adicional de la cabeza en intersecciones en ángulo, pero la cobertura de los espejos y el amplio campo de visión de la cámara mitigan efectivamente los puntos ciegos hacia atrás. Ajusta los espejos según la SAE, eleva ligeramente el asiento si eres más bajo que el promedio y confía en la cámara para un estacionamiento preciso en lugar de la detección a media distancia.