
El Campeonato Mundial de Rally (WRC) está por implementar cambios importantes para proteger la seguridad de los pilotos y el equipo mediante períodos de descanso obligatorios. Esta propuesta innovadora busca garantizar que los competidores y el personal tengan suficiente tiempo de recuperación entre los días de rally, lo que representa un cambio notable en las regulaciones de seguridad del automovilismo.
La FIA se está preparando para votar una nueva propuesta que establecería períodos de descanso obligatorios durante los rallies del WRC, respondiendo a las crecientes preocupaciones sobre el bienestar de los competidores y el personal. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio por mejorar las medidas de seguridad en el rally profesional [1].
Las regulaciones propuestas se centrarían específicamente en asegurar que los equipos tengan tiempo suficiente para recuperarse entre las etapas del rally, reconociendo las intensas exigencias físicas y mentales de la competición. Estos cambios podrían tener un impacto significativo en la forma en que se estructuran y programan los eventos a lo largo de la temporada del campeonato [2].
En desarrollos paralelos, la industria del motorsport está prestando más atención al bienestar de los pilotos en diferentes disciplinas. Esto se evidencia en las discusiones en curso sobre la programación de las carreras y la seguridad de los competidores en varias categorías de motorsport, reflejando una tendencia más amplia hacia la priorización del bienestar de los participantes.
La implementación de estas nuevas regulaciones sobre períodos de descanso representaría uno de los cambios más significativos en la gestión de eventos del WRC en los últimos años, estableciendo potencialmente un precedente para que otras series de motorsport sigan protocolos similares enfocados en la seguridad.