
Los mundos del automovilismo profesional y las carreras virtuales siguen fusionándose, ya que importantes actores de la industria establecen nuevas alianzas y los mejores pilotos adoptan la tecnología de simuladores. Los últimos avances demuestran cómo la simulación de carreras se está convirtiendo en una parte fundamental del automovilismo profesional, con fabricantes invirtiendo en nuevas colaboraciones de hardware y pilotos de Fórmula 1 participando activamente en competencias virtuales.
Cosworth, un nombre legendario en la ingeniería del motorsport, ha dado un gran paso en el mundo de los esports al anunciar una nueva colaboración con Next Level Racing para el desarrollo de hardware de simuladores [1]. Esta alianza representa una expansión estratégica de la presencia de Cosworth en el creciente mercado de esports y simulación.
La fusión entre las carreras virtuales y las del mundo real sigue atrayendo a conductores profesionales de primer nivel. La estrella de la Fórmula 1, Pierre Gasly, ha mostrado su entusiasmo por el creciente cruce entre las carreras en simulador y el motorsport profesional, destacando especialmente el éxito de su compañero campeón de F1, Max Verstappen, en competencias de GT3 [2].
Gasly está explorando nuevas oportunidades de carrera, incluyendo una posible participación en el prestigioso evento de Le Mans con Alpine [2]. Este enfoque multidisciplinario, que combina compromisos en Fórmula 1 con otros formatos de carrera y práctica en simuladores, ejemplifica el versátil conjunto de habilidades del piloto de carreras moderno.
La integración de la tecnología de simuladores en las carreras profesionales ha creado un ecosistema único donde la experiencia virtual se traduce en rendimiento en el mundo real. Esta sinergia es especialmente evidente en cómo conductores profesionales como Verstappen compiten exitosamente en plataformas de carreras tanto virtuales como físicas [2].