
El panorama automotriz europeo está viviendo cambios importantes, con los vehículos eléctricos de batería (BEVs) mostrando un crecimiento notable, ya que las ventas aumentaron un 33.6% según datos recientes [1]. Esta transformación se da en paralelo a importantes desarrollos en infraestructura y a diferentes desempeños del mercado en varias regiones, subrayando la rápida transición de Europa hacia la movilidad eléctrica.
En cuanto al rendimiento de las marcas, Skoda se ha consolidado como un jugador importante, logrando escalar hasta la segunda posición entre todas las marcas en Europa, con un notable crecimiento del 30.5% [1]. El mercado francés también ha mostrado señales positivas, con Hyundai alcanzando un 4% de cuota de mercado y un aumento del 31%, mientras que Citroën logró un crecimiento del 30.8% [2].
El desarrollo de infraestructuras sigue avanzando, con la Comisión Europea aprobando recientemente planes para una red de carga integral diseñada específicamente para camiones eléctricos de gran tamaño [3]. Sin embargo, la infraestructura de hidrógeno está experimentando una tendencia opuesta, ya que Austria se une a otros países en dar un paso atrás respecto al hidrógeno como combustible para el transporte [4].
Los mercados regionales muestran diferentes niveles de rendimiento, con Eslovenia reportando un sólido aumento del 16.2% en ventas [5]. Mientras tanto, Grecia mantiene cifras estables con un leve crecimiento del 0.5% interanual, aunque algunas marcas como Citroën han mostrado un crecimiento notable del 207% en este mercado [6].
- Europa julio 2025: Skoda (+30.5%), Dacia (+13.6%) alcanzan posiciones récord, ventas de BEV aumentan un 33.6%
- Francia agosto 2025: Hyundai (+31%), Citroën (+30.8%) destacan como el primer mercado positivo del año
- La UE da luz verde a la red de carga para camiones eléctricos
- De la exageración al cierre: la red de repostaje de hidrógeno de Europa se reduce
- Eslovenia agosto 2025: Renault Clio y VW T-Roc dominan, ventas aumentan un 16.2%
- Grecia agosto 2025: Citroën (+207%), Opel (+107.8%) destacan en un mercado débil