
En un paso importante que desafía el enfoque único de la industria en los vehículos eléctricos de batería, Toyota está adoptando un enfoque dual para la movilidad del futuro. El gigante automotriz japonés está invirtiendo considerablemente tanto en tecnología de hidrógeno como en baterías de estado sólido, mostrando su compromiso con soluciones de propulsión diversas para distintas aplicaciones [1].
La estrategia de Toyota se destaca mientras la mayoría de los fabricantes de automóviles se vuelven exclusivamente hacia los vehículos eléctricos de batería. La compañía sostiene que la tecnología del hidrógeno sigue siendo clave para ciertos casos de uso y mercados, especialmente en regiones con infraestructura de hidrógeno ya establecida [1]. Esta perspectiva está ganando fuerza en lugares inesperados, con GM también manteniendo sus programas de desarrollo de hidrógeno a pesar de la especulación anterior sobre su posible discontinuación [2].
La revolución del hidrógeno se está extendiendo más allá de los vehículos de pasajeros hacia aplicaciones agrícolas. Kubota ha presentado el primer tractor agrícola autónomo propulsado por hidrógeno del mundo, resaltando el potencial de la tecnología en aplicaciones de alta carga donde el peso de las baterías y los tiempos de carga podrían ser problemáticos [3].
Simultáneamente, Toyota está avanzando a pasos agigantados en el desarrollo de baterías de estado sólido, asociándose con Sumitomo Metal Mining para desarrollar materiales avanzados para cátodos [4]. La compañía tiene como objetivo ser la primera en el mercado con vehículos eléctricos de baterías de estado sólido, prometiendo baterías más pequeñas y duraderas que podrían revolucionar el diseño y el rendimiento de los vehículos eléctricos [5].
Un análisis reciente de Bayreuth, Alemania, sugiere que el futuro de los sistemas de propulsión alternativos probablemente estará determinado por factores tecnoeconómicos neutrales en lugar de defensas impulsadas por narrativas [6]. Este enfoque analítico respalda el desarrollo de múltiples soluciones para diferentes casos de uso, validando así la estrategia tecnológica diversa de Toyota.
- La arriesgada apuesta de Toyota: por qué se está aferrando al hidrógeno mientras sus rivales se van al eléctrico
- GM y el hidrógeno: los rumores sobre mi muerte están muy exagerados
- El primer tractor agrícola autónomo de hidrógeno del mundo debuta en Kubota naranja [video]
- Toyota lanzará los primeros vehículos eléctricos del mundo con baterías de estado sólido
- Toyota tiene como objetivo lanzar las 'primeras' baterías de estado sólido para vehículos eléctricos del mundo
- La tecnoeconomía neutral supera las narrativas sobre el hidrógeno